Trujillo presente en Seminario de Formación Técnica Inces

Tal como estaba previsto el Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista celebró en línea el Seminario Internacional “La Educación y la Formación Técnica Profesional en América Latina y el Caribe», el cual este 17 de noviembre procedió al intercambio de experiencias metodológicas curriculares antes y durante esta pandemia.

En Trujillo se apreció el aporte del representante de Túnez quien explicó la necesidad de practicar la alternancia en la educación , promoviendo y aumentando la inserción de la formación en el mercado lo cual redundará en adaptación a las necesidades del mercado internacional,inclusive.

«Esto sin perder las necesidades que como país tenemos, por lo cual buscamos que cada joven sienta esa coordinación entre cada una de las regiones de manera que la descentralización sea promovida precisamente desde el accionar de nuestra plataforma, esto es respetando las formaciones que requieran cada región», recalcó.

Por su parte, Winslow Brookes, de San Cristóbal y Nieves explicó la necesidad de encauzar a los jóvenes en base a la habilidades y destrezas con una actitud positiva apropiada para poder obtener los frutos necesarios en materia formativa y educativa.

En un lenguaje sencillo el representante de San Cristóbal y Nieves enfatizó en el hecho de “proveer de oportunidades,equipando a sus participantes en base a las competencias y destrezas técnicas ocultas que son la esencia de su ser, para que luego esas personas puedan acceder a una carrera profesional”, dijo.

-En nuestro instituto tenemos población joven y adulta; algunos de ellos en rehabilitación por lo que considera que una actitud positiva en el entorno para recibir e impartir una instrucción técnica. Quien demuestra una destreza podrá hacer una carrera profesional, señaló Brookes.

“Uno de los objetivos de este importante seminario internacional es conocer las experiencias que hemos vivido en pandemia y los desafíos que se nos presentaron en materia de formación técnica profesional. Asimismo, exponer cómo estamos haciendo para cumplir con el desarrollo sostenible planteado en la agenda 20-30”, informó el presidente del Inces, Wuikelman Angel.

Por el Inces-Trujillo, asistieron al Seminario Internacional la Educación y la Formación Técnica Profesional en América Latina y el Caribe, coordinadores de programas, facilitadores, MTP, jefes de división quienes se conectaron por el canal de Youtube en línea Inces.

Es de destacar, que en esta oportunidad los invitados Belice, San Cristóbal y Nieves, como Túnez recalcaron en la necesidad de internalizar los cambios de actitud positiva en el momento del acto educativo de manera que la capacitación y destrezas fluyan debidamente y esto se convierta en elemento relevante e innovador en medio de esta pandemia de manera que se puedan satisfacer los estándares ocupacionales y profesionales de este lado del mundo.

Prensa Inces/ Gráfica: Cortesía