Con el respaldo del Gobierno Bolivariano del estado Aragua, se llevó a cabo el III Congreso Nacional de Bandas de Marcha de Venezuela, un encuentro que reunió a directores y representantes de agrupaciones de todo el país para definir las próximas líneas de acción de la Federación de este colectivo.
En este sentido, el presidente de la Federación Nacional de Bandas de Marcha, Manuel Rosa, señaló que el congreso fue clave para la federación para debatir y trazar el futuro del movimiento bandístico nacional. Asimismo, resaltó la importancia del evento para el desarrollo de propuestas educativas y logísticas que fortalezcan a estas agrupaciones en todo el territorio.
“El mundo bandístico se llena hoy de mucha alegría porque Aragua nos abre las puertas. Es un trabajo que se viene haciendo con más de 15 mil jóvenes en todo el territorio nacional, y queremos ser visibles para que el Gobierno nacional nos tome en cuenta en muchas actividades”, expresó.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Félix Romero, quien se definió como un “bandista de corazón”, celebró que Aragua haya sido escogida como sede de esta importante actividad.
Acotó que entre las propuestas discutidas destacan la creación de un plan educativo para unificar la formación de los jóvenes, la instauración de un Día Nacional de las Bandas de Marcha y la puesta en marcha de una proveeduría que garantice instrumentos y repuestos a precios asequibles para todas las agrupaciones del país.
Del mismo modo, Romero recalcó la instrucción del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de avanzar en la creación de una institución dedicada a la atención de las bandas de marcha. “Estamos proponiendo cuál será esa vía, y esperamos tener buenas noticias para nuestros jóvenes y niños en los próximos días”, afirmó.
Actualmente, la Federación Nacional de Bandas de Marcha cuenta con más de 243 agrupaciones registradas y trabaja de la mano con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros para expandir su presencia en los 335 municipios del país, para garantizar así la continuidad y el fortalecimiento de esta tradición musical en Venezuela.