La movilización de propios y visitantes al Monumento a La Paz, en Trujillo capital, el Santuario Niño Jesús del Beato José Gregorio Hernández de Isnotú, en el municipio Rafael Rangel, el parque recreacional El Golondrino en Escuque, las tradicionales fiestas de la bajada de reyes en el municipio Boconó y giros a San Benito de Palermo en el municipio Urdaneta fueron los favoritos durante la temporada alta en la época decembrina.
Más de 100 mil personas se movilizaron en el estado Trujillo desde el 21 de diciembre hasta el 07 de enero. La afluencia a los atractivos turísticos regionales para la temporada navideña del 2023 incrementó un 30% respecto a las estadísticas del año 2022.
Al respecto, la autoridad única de Turismo en el estado, Ing. María Gabriela Albornoz, expresó que la reactivación del motor turístico continúa avanzando y Trujillo cuenta con una diversidad turística donde el visitante tiene diferentes opciones: el turismo religioso, de aventura y gastronómico, que han sido para esta temporada los más destacados. Asimismo, invitó a todos los prestadores de servicio a prepararse para los carnavales 2024.
Por su parte, Luz Marina Araujo, prestadora de servicio por más de 10 años en el sector Quebrada de Cuevas, manifestó que la afluencia fue favorable, “hemos recibido turistas de Mérida, Zulia y Barquisimeto está primera semana de enero ha sido muy buena”.