Desde la Coordinación Estadal de Medicina Vial y Accidentes, se viene trabajando en función de salvaguardar la vida y brindar la documentación reglamentaria para conducir cualquier unidad de transporte. En lo que va de año, un total de siete mil 181 Cartas Médicas fueron emitidas gratuitamente tanto en sede, como en jornadas médico asistenciales, gracias a la gestión del gobernador My. Gerardo Márquez y la presidente de Fundasalud, Dra. Yadira Pereira.
En este contexto, el coordinador del programa de Prevención de Accidentes y Medicina Vial, Villys Varguilla, informó que a través de las jornadas médico asistenciales, este mes, favorecieron a usuarios en Carvajal, Pampán, Betijoque, Escuque y La Ceiba, donde se emitieron aproximadamente 783 Certificados Médicos para Conducir, conocidos como Cartas Médicas.
«Nos hemos enfocado en la prevención de accidentes de tránsito con la disertación de charlas, talleres y sesiones educativas dirigidas a los diferentes conductores durante la emisión de los certificados», acotó Varguilla, quien destacó el aumento considerable de siniestros viales por la irresponsabilidad de los choferes.
Instó a mantener y aplicar las normas de tránsito vigentes, como lo es «usar el cinturón de seguridad, en caso de ser motorizado, llevar el caso, la chaqueta y guantes de seguridad. Mantener la documentación reglamentaria. No conducir bajo los efectos del alcohol, ni manipular el equipo móvil mientras conduce».
Datos relevantes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que al año mueren 1,2 millones de seres humanos por accidentes de tránsito.
Según Luis Montoro, catedrático de Medicina Vial de la Universidad de Valencia (España), los momentos más peligrosos cuando se combina el manejo y el celular, son la recepción de la llamada y marcar un número.