Optimizan atención en servicios públicos en la entidad

Con el objetivo de seguir optimizando la atención a los trujillanos, los representantes del Estado Mayor de Servicios Públicos se reunieron con la secretaria general de gobierno, María Materano, para evaluar los trabajos que se han realizado en el territorio en cuanto al agua, transporte, aseo, electricidad y gas doméstico.

En este sentido, la secretaria general manifestó que los miembros de cada uno de estas empresas han venido desarrollando una buena labor en la región.

Asimismo, el presidente de Trujillo Gas Comunal, G/D Wilsson Marín, detalló que desde el servicio de gas doméstico llevan más del 60% de atención a la población en la tercera vuelta del año.

«En esta tercera vuelta hemos recibido casi 500 cisternas de Gas Licuado de Petróleo a diferencia del año pasado que se recibieron apenas 319, lo cual significa que la producción a nivel nacional está siendo muy buena y eso nos da una excelente proyección para no bajar la atención».

De igual manera, indicó que siguiendo las instrucciones del Jefe de Estado, Nicolás Maduro, la presidenta de Gas Comunal, Dra. Caryl Bertho, dotó de tres cisternas, las cuales «ya están casi reparadas y se estima que para después del 15 de este mes las tengamos listas, y van a salir pintadas como Empresa Trujillo Gas Comunal».

Por otro lado, señaló que desde la empresa están reparando los cilindros que se encuentran dañados y presentan problemas, «nos llegaron 209 y 130 que habían llegado anteriormente, estamos planteando enviar al menos unos 300 solventando la problemática».

«Tenga la confianza el pueblo trujillano que de la mano de nuestro gobernador y de todo el equipo que me acompaña en la empresa Trujillo Gas Comunal, que nosotros estamos trabajando para salir adelante (…) junto a la Revolución como nos lo enseñó el comandante Hugo Chávez».

Transporte público

Por otro lado, el presidente de la Empresa de Transporte Bus Trujillo, Ing. Darwin Pérez, aseveró que este servicio se mantiene activo en semana flexible y radical, por lo que resaltó que se encuentran 38 unidades operativas, de las cuales 25 son rutas comerciales que están disponibles en 16 municipios del estado.

Además, destacó que siguiendo las instrucciones del gobernador, G/J Henry Rangel Silva, en el territorio están 8 transportes para los sectores priorizados como los trabajadores de la salud y otras instituciones.

Pérez informó que se encuentran disponibles 6 taquillas para el servicio del usuario y así poder recargar la tarjeta inteligente manteniendo el pasaje automatizado, las cuales están ubicadas en los terminales de los municipios Valera, Trujillo, Betijoque, Boconó, Sabana de Mendoza y Santa Ana.

Instó a los ciudadanos a dirigirse a los lugares antes mencionados para adquirir la tarjeta inteligente que ya están disponibles y así conservar el sistema de cobro.

La directora de Infraestructura de la Gobernación del estado Trujillo ( Dinfra), Ing. Vanessa Mendible, detalló que desde el mes de agosto, en un trabajo articulado con Corpoelec, fueron instalados dos transformadores en el municipio Monte Carmelo.

Mendible añadió que el 5 de agosto hicieron la reparación de los transformadores, «ya están activos operativos en las comunidades con el servicio».

Recordó que en los depósitos de Corpoelec se encuentra un transformador de relación especial que pertenece al acueducto Las Palmas, «nosotros seguimos atentos y disponible para alguna atención en el estado».

El presidente del Sistema Hidráulico Trujillano (SHT), Ing. Abraham Linares, explicó que en el municipio Valera se logró cubrir el abastecimiento con un ciclo de distribución de 6 días en algunos sectores de la localidad. Además, están trabajando progresivamente en algunos proyectos para instalar bombas a fin de que la distribución de agua sea más favorable en la entidad.

Linares precisó que se está llevando a cabo un proyecto junto a la alcaldía de los municipios Pampán y Pampanito con el pozo de La Villa, que distribuye el agua en Mucuche, La Concepción y parte de Pampán.

Agregó que intervendrán el municipio San Rafael de Carvajal para dar solución a algunos problema de agua en las comunidades.

 

 

 

Betania Castellanos/Gráfica: Diego Valero