Jefe de Estado: Venezuela dialoga cara a cara y ratifica que la paz no tiene alternativa

“En Estados Unidos, el que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’, cara a cara, sin ningún problema”, respondió el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, al ser consultado sobre la información internacional que indica que el mandatario estadounidense, Donald Trump, evalúa conversar con su homólogo venezolano ante la situación creada por su despliegue militar en el Caribe.

“Ratificamos que solo a través de la diplomacia se deben entender los países libres y el diálogo es el camino para buscar la verdad y la paz; la paz no tiene alternativa”, agregó durante su programa Con Maduro+.

Recuerda que en septiembre entregó una carta personal al presidente de los Estados Unidos, donde le confirma que tiene su palabra como poderoso elemento de convicción. “Lo más poderoso que puede tener un líder, un político verdadero, es la palabra, y la escrita queda para siempre”, dijo sobre la misiva de tres páginas, enviada desde Venezuela el 6 de septiembre de 2025, para iniciar un diálogo que resuelva cualquier conflicto entre las naciones en base al derecho internacional.

Enfatizó que desde hace nueve semanas EE. UU. posee dicha misiva, la cual mantiene la posición venezolana por el respeto absoluto al derecho internacional. “Cuestionamos firmemente la amenaza y el uso de la fuerza y ratificamos la Carta de la ONU”, añadió.

Posición invariable de Venezuela

Durante el segmento Zona Digital, el presidente Maduro analizó las noticias internacionales sobre este tema, al comentar que Venezuela tiene una posición invariable, que no es otra que el cuestionamiento firme contra la amenaza y el uso de la fuerza para imponer reglas en los países del planeta. “Ratificamos que solo a través de la diplomacia se deben entender los países libres y mediante el diálogo se resuelven los puntos comunes en temas de interés mutuo. Esta es la posición invariable de Venezuela”, resumió.

“Esa es la posición histórica, la que aprendí con Chávez cuando era su canciller”. Finalmente, manifestó que el camino de este siglo XXI es reafirmar los derechos de los pueblos y el derecho internacional. “Lo que no se puede permitir (…) es que se bombardee y masacre a un pueblo cristiano, el pueblo cristiano de Venezuela; eso no se puede permitir”.

“No, never, never, así que el que quiera dialogar, encontrará siempre en nosotros gente de palabra, gente decente y gente con experiencia para dirigir a Venezuela”.

 

VTV