En municipio capital sensibilizan a la población sobre la violencia de género

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el estado Trujillo se llevan a cabo diferentes acciones para promover la sensibilización, prevención, concienciación y la igualdad de género, la libertad y la defensa de la vida.

Ana Lucía Valera de Terán, primera combatiente del municipio Trujillo y coordinadora de la Gran Misión Venezuela Mujer, señaló que la lucha contra la violencia de género es una prioridad para el Gobierno Bolivariano, así como una responsabilidad colectiva; es por ello que desde principios de noviembre se activaron los puntos violetas en diversas partes de la localidad.

“En el mes violeta, mes de la erradicación de la violencia contra la mujer, levantamos la voz con la puesta en marcha de un punto violeta en el terminal de pasajeros y en la plaza Bolívar del municipio Trujillo; además, hemos participado en programas radiales, cineforos, conversatorios y visitas a las instituciones educativas llevando el mensaje de prevención de la violencia contra las mujeres”, expresó.

Añadió que el día central, el 25 de noviembre, se realizará la gran caminata violeta desde la sede de la alcaldía del municipio Trujillo hasta el parque La Trujillanidad donde la actividad finalizará con una bailoterapia.

Asimismo, representantes de la Defensoría del Pueblo acompañan estas jornadas orientando al pueblo trujillano en materia de violencia de género, el respeto hacia los derechos humanos y de cómo prevenir este fenómeno contra las mujeres desde el hogar, la comunidad, escuelas y lugares de trabajo.

“También recibimos a todas aquellas usuarias que quieran conversar, quieran ser guiadas, quieran que nosotros les orientemos jurídicamente qué deben hacer en caso de que sean víctimas de lo que es la violencia contra la mujer, a dónde se deben dirigir. Estamos totalmente a la orden para todas las mujeres trujillanas”, enfatizó Iruany Ojeda, representante de la Defensoría del Pueblo.

Entretanto, Luisiana Valera, asesor jurídico del Instituto Municipal para la Mujer (Intrumujer), recordó que este organismo está presto para dar apoyo y compañía a todas las situaciones de violencia, además se traslada a las comunidades a informar, sensibilizar y prevenir todo tipo de violencia de género, así como a fomentar una cultura de respeto, igualdad y protección hacia las féminas.

Durante varios días los equipos de Imtrumujer, Inamujer, Defensoría del Pueblo, Cicpc, Cuerpo de Policía del estado Trujillo, Ministerio del Trabajo, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), Protección Civil municipal, jueces de paz, Prefectura de la parroquia Matriz y concejales del municipio se desplegaron por el terminal, la plaza Bolívar y sus alrededores informando y concienciando a los transeúntes sobre la importancia de denunciar y prevenir cualquier forma de violencia, difundiendo los canales institucionales de atención, así como acercando el mensaje de igualdad y reflexionando sobre la convivencia y el respeto mutuo.

Pancartazo nacional

Por su parte, el equipo del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) Trujillo se sumó al Pancartazo nacional “Memoria y Justicia” con el propósito de llamar a la concienciación y prevención del maltrato físico, psicológico y emocional causado por este fenómeno social.

Los trabajadores tomaron los espacios de la Plaza Cristóbal Mendoza y calles aledañas del sector Santa Rosa del municipio Trujillo, a fin de compartir mensajes de reflexión a los transeúntes y conductores invitándolos a poner un alto a las situaciones de agresión.

 

Últimas Noticias