La excelencia del café trujillano queda demostrada una vez más luego de la clasificación de muestras de la región a la Primera Ronda Nacional del respectivo rubro en el marco de la cuarta edición del Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano (Eicev 2025), en la cual productores del estado ocupan 18 puestos en los 61 lotes que fueron seleccionados de las 136 muestras que participaron.
Tras la primera fase de evaluación sensorial cumplida en el Eicev 2025, en la que los cafés inscritos fueron sometidos a un riguroso proceso de evaluación por parte de catadores nacionales, tostadores voluntarios y auditores, el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, anunció el listado de lotes de café seleccionados, ocupando Trujillo los 18 lugares en la variedad Villanueva, Colombia 27, Típica, Monteclaro, Caturra, Castillo, Cenicafé, Geisha, Tabi y Bourbon, al sumar más de 84 puntos en catas de aroma, sabor, acidez, cuerpo y balance.
De esta manera, con la representación de 14 productores, Trujillo se alista para la nueva fase, en la que deberá cumplirse nuevamente el proceso de evaluación de los lotes seleccionados, volviendo a ser tostados y catados, para definir cuáles llegarán a la fase internacional donde se conocerá el listado definitivo de los caficultores clasificados y, posteriormente, a los ganadores de la competencia de calidad del grano venezolano que se celebrará los días 28, 29 y 30 de noviembre con el Eicev 2025, a realizarse en el parque Simón Bolívar de La Carlota (Caracas) que será convertido en La Gran Hacienda Venezolana.