Lluvias en Chile dejan un fallecido y más de siete mil 500 damnificados

Las recientes precipitaciones en la zona centro-sur de Chile han causado hasta la fecha el deceso de una persona y más de siete mil 500 individuos damnificados, además de la inundación casi total de una ciudad y considerables pérdidas en el sector hortofrutícola, vital para la exportación del país.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile, informó que las lluvias han impactado a nueve regiones, y se han extendido desde Coquimbo hasta Los Ríos en el sur. La directora del Senapred, Alicia Cebrián, advirtió que se esperan más precipitaciones pese a la disminución del fenómeno climático.

Medios locales reportan que las comunas de Curalinaue, Arauco y Santa Juana en la región de Biobío están entre las más perjudicadas, con alrededor de siete mil personas afectadas que han tenido que buscar refugio en áreas seguras.

Residentes del área afectada atribuyen la gravedad de la situación no solo al cambio climático y las lluvias, sino también a prácticas económicas extractivistas. Denuncian que la propiedad mayoritaria de las tierras por grandes empresas madereras y la escasez de zonas edificadas fuera de los cauces fluviales, han exacerbado los efectos del desastre.

En la capital, Santiago de Chile, se reporta que más de 20 mil hogares están sin electricidad, con calles y túneles inundados, y numerosas personas permanecen en viviendas que carecen de condiciones adecuadas. En este contexto, el gobierno chileno en los próximos días evaluará los daños y coordinará esfuerzos para mitigar el impacto de este desastre natural.

 

VTV