El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo en Trujillo ha impulsado las actividades formativas, con 35.136 personas abordadas en 636 jornadas en 1.372 comunidades, y adecuado espacios para fomentar la ecología durante el año 2023. Además, se han fortalecido las inspecciones técnicas ambientales y las actividades de saneamiento.
El director de la Unidad Territorial Ecosocialista de Trujillo (Utec), José Ricardo Castellano, detalló que en el último año, el primero de su gestión, con el respaldo del ministro Josué Lorca y el gobernador Gerardo Márquez, se ha adecuado el sitio de disposición final de desechos El Salto, recuperación y construcción del Corredor Ecológico en la autopista General Cruz Carrillo, elaboración del parque ecológico en la urbanización Brisas de La Paz, municipio Pampán, y la instalación de la oficina del Observatorio de Cambio Climático.
Asimismo, indicó Castellano, se abrieron 92 procedimientos administrativos sancionatorios y se cerraron 32 procedimientos sancionatorios por ilícitos ambientales, se atendieron 183 denuncias por afectación a los recursos naturales, realizaron 24 inspecciones como respuesta a denuncias del 0800-ambiente, atención y respuesta de 108 casos del Ministerio Público y conformación de 65 Mesas Técnicas de Reciclaje, y Aseo para completar 265 Metras en el estado.
En cuanto a la reivindicación laboral, puntualizó el director, se entregaron uniformes y carnets, se realizaron jornadas de salud, se ascendieron a 35 funcionarios, se recuperaron cuatro vehículos, se instaló el comedor y el consultorio médico entre otros logros.