Para incentivar el rescate de las tradiciones andinas, este viernes realizaron en el Palacio de Gobierno la Búsqueda del Niño, una tradición que reunió a varias oficinas y dependencias de la Gobernación de Trujillo. La organización (y robo) estuvo a cargo de la Dirección de Finanzas.
Cantores populares del municipio Trujillo amenizaron la búsqueda. Trabajadores y amigos de la gobernación personificaron a la estrella, María, José, Baltazar, Gaspar y Melchor, quienes con un verso se pasearon por la Oficina de Bienes Nacionales, Dirección de Educación, Dirección de Recursos Humanos, Dirección de Política, Dirección de Planificación y Presupuesto y Dirección de Finanzas. En cada estación, los trabajadores, en unión fraterna, preparados con su copla y engalanados con su pesebre, ofrecían pistas de dónde podría estar el «niño perdido».
Gabriela Márquez, la «ladrona» del niño, comentó que con la visión del My. Gerardo Márquez, en su afán por reivindicar las costumbres y cultura regional, «quisimos compartir una tradición muy hermosa que tiene el pueblo trujillano, eso nos caracteriza pues en el resto de la zona andina solo se hace la Paradura del Niño que es algo diferente», explicó. Por su parte, Maytee Machado, quien también participó en esta organización, agregó que espera que el próximo año también se realice y sea aún mejor.
El final fue en Finanzas, allí con ritmo y teatralidad se reveló que su directora, Maytee Machado, en compañía de Gabriela Márquez, fueron las «autoras del crimen».
Finalizó la actividad con reconocimientos a los participantes y un compartir con galletas y la tradicional chicha andina, como se acostumbra en esta manifestación trujillana.