Realizarán en Trujillo Primera cabalgata de peregrinación

El próximo 30 de enero, se cumplen 158 años del bautizo del beato José Gregorio Hernández Cisneros, por tal motivo en el Santuario Niño Jesús de Isnotú junto a los sacerdotes de la zona pastoral Dulce Nombre de Jesús de Escuque, se organizan para llevar a cabo la cabalgata de peregrinación titulada «Travesía del bautizo del beato José Gregorio Hernández».

La información fue aportada por el rector del Santuario de Isnotú, presbítero José Magdaleno Álvarez, quien manifestó que la primera gran cabalgata en peregrinación desde Isnotú, municipio Rafael Rangel, hasta Escuque, se llevará a cabo el domingo 29 de enero, la cual simulará el recorrido realizado por la familia Hernández Cisneros en 1865.

“Con esta actividad se pretende conmemorar la ruta que a lomo de bestia realizaron los padres, familiares y padrinos del beato José Gregorio Hernández Cisneros, desde Isnotú a Escuque, el 30 de enero de 1865, para bautizarlo en el templo Dulce Nombre de Jesús, cuando tenía solo tres meses de nacido”, señaló.

A través de un boletín de prensa, el sacerdote explicó que la ruta incluye una oración de envío en Isnotú, continuará por la carretera principal hasta desviarse en Sabana Libre, pasando por el Alto de Escuque, con llegada a la «tierra de nubes» donde se hará un acto especial de devoción.

El padre Álvarez indicó que los participantes a la cabalgata deberán concentrarse a las ocho de la mañana del domingo en la avenida Benigno Hernández, frente al Santuario de Isnotú, donde se organizará la actividad que partirá a las 11 de la mañana, rumbo al municipio Escuque.

“En la ruta tendremos tres paradas para efectuar actos de devoción y conocimiento sobre la vida del beato José Gregorio Hernández Cisneros”, detalló.

Primera cabalgata de fe
Asimismo, el padre Magdaleno Álvarez afirmó que los participantes serán convocados y organizados por un conjunto de cabalgatistas del estado. Resaltó que esta será “una cabalgata de peregrinación, es decir un acto de devoción y fe que tiene sus propias características”.

La actividad estará acompañada de la imagen y la reliquia del beato trujillano que se trasladará en una carroza. También se tiene prevista una posible escenificación de la vida y obra del “Médico de los pobres”, por parte de la agrupación del Teatro Nacional Juvenil Núcleo Valera (TNJ).

El rector del Santuario de Isnotú invitó a quienes participen y acompañen la cabalgata a evitar el consumo de bebidas alcohólicas. “Tendremos momentos de devoción y oración en el trayecto», puntualizó.

Finalmente reiteró la invitación a participar en esta primera cabalgata de peregrinación desde Isnotú hasta la tierra de nubes Escuque.

 

 

Últimas Noticias/Gráfica: Cortesía