Llenos de fe, devoción y júbilo, los trujillanos celebran hoy el Día de su excelsa patrona, Nuestra Señora de La Paz, al cumplirse 453 años de historia mariana, por lo que la feligresía podrá acompañar a la “Mensajera de Misericordia” en las diferentes actividades programadas por la Diócesis de Trujillo.
Profundizando el fervor a la Virgen de La Paz, por primera vez se realizarán cuatro misas. La amplia programación comenzará a las 7 am con la primera Eucaristía oficiada por el padre Walkelys Araujo, párroco rector del Santuario Diocesano San Juan Bautista de Valera; seguido a ello se hará una peregrinación desde el parque La Trujillanidad hasta la Iglesia Catedral.
Posteriormente, a las 10 am se realizará la segunda misa por monseñor Gerardo Salas, obispo de la Diócesis de Acarigua – Araure. A las 3 pm la tercera Eucaristía con monseñor Benito Méndez, obispo castrense en Venezuela. A las 5 pm se hará la última misa solemne, presidida por el obispo de la Diócesis de Trujillo, monseñor José Trinidad Fernández Angulo.
Asimismo, como parte de las actividades, el pueblo caminará junto a su amada patrona en la procesión diurna y la tradicional nocturna, esta última cumplirá 393 años. Durante los recorridos por las calles del municipio capital, los trujillanos llevarán en sus hombros a la Virgen de la Paz, honrando a la excelsa Madre.
Cabe mencionar que a las 2:00 pm se tiene previsto el concierto de alabanza y sanación que se realizará en la Iglesia Catedral, dirigido por el padre Pedro Terán, párroco de Pampán.
Es importante destacar que en el marco de las actividades referentes a la solemnidad patronal, la Virgen de la Paz visitó diferentes parroquias e instituciones en las cuales se recibió con amor a la Santa Patrona.
Yarlenis Albarrán
Gráficas: Sicip