Desde las instalaciones de la Empresa de Asfalto del estado Trujillo (Emastru) se desarrolló el primer gabinete del área de infraestructura, el cual estuvo encabezado por el gobernador de la entidad, My. Gerardo Márquez, acompañado por los representantes de estas instituciones regionales, con el objetivo de evaluar los planes previstos para el año 2023 en materia vial.
El mandatario regional señaló que la recuperación de las principales carreteras del estado es un compromiso adquirido junto al Presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, además de todo el gabinete nacional y diversas autoridades municipales.
Maquinaria recuperada
Asimismo, Márquez anunció al colectivo trujillano la recuperación de 25 maquinarias que estarán al servicio de las emergencias que se presenten en el estado.
«Recuperamos dos chutos, un lowboy de tres ejes reforzados que nos permitirá movilizar maquinaria por todo el estado, cuatro payloader, cinco retroexcavadoras, una volqueta de 50 toneladas, cuatros volteos, dos máquinas de oruga, aplanadoras, 3 mini shower y otras adquiridas», explicó el gobernador.
Además, el líder regional subrayó que se hizo la compra de baterías, cauchos y aceites para el mantenimiento de las maquinarias.
Se espera que en los próximos días se contará con otras 12 máquinas que saldrán del taller central recuperadas para aportar en la rehabilitación vial.
Entre otros anuncios el gobernador mencionó que el director de Desarrollo Agroecológico, Carlos Gil, presentó una propuesta de recuperación de la vía agrícola, para implementar en los meses siguientes.
Asimismo, precisó que continuarán el abordaje en los municipios declarados en Estado de Emergencia como Valera, San Rafael de Carvajal, Motatán, Rafael Rangel, Miranda, Andrés Bello, Pampán, Boconó, entre otros.