Trujillo conmemoró los 39 años de la inauguración del Monumento a la Paz

Con una variada programación dedicada a los niños y niñas de la entidad, la Corporación Trujillana de Turismo (CTT) realizó las actividades conmemorativas con motivo de la celebración del 39° aniversario de la inauguración del Monumento a La Paz.

Así lo informó la autoridad única de Turismo en Trujillo, María Gabriela Albornoz, quien refirió la importancia de este ícono religioso y espiritual que se ha consagrado en el país como un lugar ideal para el encuentro y compartir.

“Estamos de fiesta celebrando con los más pequeños de la casa el cumpleaños número 39 del Monumento a la Paz, cuya escultura habitable fue construida de manos del ingeniero Manuel de la Fuente”, señaló Albornoz.

Destacó el trabajo incansable de todo el personal de la CTT y de la Gobernación de Trujillo para ofrecer a propios y visitantes los espacios del monumento más alto de América en óptimas condiciones y prestar un servicio de categoría.

Inauguración del Monumento a La Paz

El 21 de diciembre de 1983, en esta entidad andina fue inaugurado el Monumento a la Paz, el cual es considerado como la escultura habitable más alta de América puesto que mide 46,72 metros de altura.

Se encuentra ubicado a 1.600 metros sobre el nivel del mar en una montaña del municipio Capital. Es un lugar de peregrinaje al cual acuden turistas y creyentes, con la finalidad de pagar promesas, rezar rosarios y búsqueda de paz espiritual.

 

 

Yelimar Hidalgo/Gráficas: Cortesía