La entidad obtiene 7 nuevas rutas turísticas avaladas durante Rueda de Negocios Internacional 2025

A fin de seguir impulsando el turismo y consolidar alianzas estratégicas, desde el Poliedro de Caracas se realizó una exitosa Rueda de Negocios Internacional 2025, enfocada en el turismo, donde Trujillo dijo presente creando lazos que permitirán afianzar la economía de la entidad andina, destacando su diversidad natural, gastronómica, histórica, cultural y religiosa que hacen posible un turismo sustentable.

María Gabriela Albornoz, autoridad única de Turismo en Trujillo, informó que en esta Rueda de Negocios Internacional 2025, a la región andina le fueron otorgadas 7 nuevas rutas turísticas avaladas por Mintur, dando un impulso a dicha actividad la,local.

Albornoz, manifestó que entre las rutas avaladas se encuentran: Ruta del Santo Trujillano Dr. José Gregorio Hernández; Boconó, Corazón de los Andes, Huellas de Boconó, Cultura y Tradición; Cascada, el Paraíso Natural te espera; Rancho Castellanos, naturaleza en todo su esplendor; Ruta ecoturística La Mocojó- El Cedral y La Lagunita, Magia de los Andes.

Indicó, que de estas siete rutas avaladas tres serán administradas por la Corporación Trujillana de Turismo, “nos sentimos complacidos y orgullosos de obtener estas nuevas rutas turísticas porque esto nos permite seguir afianzando e impulsando el motor turístico del estado”.

“Agradezco a la ministra Leticia Gómez por apostar a desarrollo turístico de nuestro país y por supuesto al del estado Trujillo, segura estoy que seguiremos avanzando con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro y del gobernador My. Gerardo Márquez”, agregó.

Alianzas comerciales

Añadió que este evento que contó la participación de 15 países y más de 600 invitados, fue una oportunidad valiosa para que los prestadores de servicio del estado, tuvieran la oportunidad de crear lazos comerciales con tour operadoras de talla nacional e internacional.

“Posadas como Río Arriba, El Caminante y el Hotel Caneca, fueron parte de esta rueda de negocios, mostrando y promocionando sus espacios; consolidándose de esta forma una plataforma clave para el desarrollo del sector”, manifestó.

Es importante señalar que a través del Ministerio de Turismo, liderado por la ministra Leticia Gómez, se han creado alianzas estratégicas que permiten diversificar la economía venezolana a través del turismo sustentable, invitando a las empresas del sector a participar para descubrir nuevas oportunidades de negocio y estar al tanto de las últimas tendencias del mercado.

Cabe destacar que en el evento fueron alcanzados 557 acuerdos para impulsar el turismo en Venezuela, además de promover la inversión y la consolidación de alianzas estratégicas con turoperadores internacionales de lugares como Azerbaiyán, Cuba y China, apuntando a fortalecer el multidestino y diversificar la economía venezolana.

Prensa CTT