Imet fortalece valores de convivencia en la semana de la erradicación de la violencia contra la mujer

Recientemente se conmemoró el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, es por ello que a través del Instituto de la Mujer del estado Trujillo (Imet) ratificaron su disposición en afianzar las políticas de protección no solo a las féminas, sino a los niños, niñas e incluso animales, para fortalecer el núcleo familiar. Por la efeméride, diferentes instituciones se sumaron a una toma de la avenida Bolívar de Valera con pancartas y consignas.

La Dra. María Avendaño, presidenta del Imet, resaltó la importancia de esta fecha para crear conciencia. «Rechazamos cualquier tipo de violencia, incluso contra los animales, porque viene de diferentes formas pues la sociedad de esa manera se contamina y así es imposible que pueda surgir una familia sana», dijo.

Además llamó a las mujeres a denunciar cualquier tipo de agresión, explicó que están a disposición las instituciones como el Ministerio Público, el Imet y las prefecturas, que son espacios para vencer el miedo. «Cuando haya algún vecino que conozca situaciones de este tipo, tiene el deber de denunciar para evitar consecuencias como pérdida de vidas».

Al respecto la psicóloga Dayana Vásquez detalló que la violencia puede encontrarse en diferentes formas: físicas, psicológicas e incluso económicas. «Uno de los síntomas que debemos tener en cuenta para saber si estamos siendo víctimas o no es el aislamiento, pues nos apartamos del mundo, no tenemos planes sin esa persona, dependencia emocional entre otros».

Vásquez agregó que una forma de violencia también es tener relaciones sexuales sin quererlo y la dependencia económica del agresor. Acotó que en el Imet se brindan diferentes servicios de atención para disminuir este flagelo.

 

 

Eliph Catalina Fernández
Gráficas Cortesía