En una mañana soleada y con profundo sentimiento patrio, autoridades civiles y militares junto al pueblo trujillano se dieron cita este domingo en el Monumento Bicentenario de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra para conmemorar ante la estatua que simboliza el histórico abrazo del Libertador Simón Bolívar y el general Pablo Morillo los 202 años de estos momentos que marcaron un hito en el curso de la gesta independentista.
Luego de la ofrenda floral se realizó una sesión especial por parte del Consejo Legislativo del estado Trujillo (Clet), en la cual el gobernador My. Gerardo Márquez, durante su intervención, exaltó la grandeza de esta tierra que aportó tanto a la historia patria, siendo la Diplomacia de Paz la mayor contribución forjada por el espíritu bolivariano.
“Hace 202 años, con la inteligencia y la magia de nuestro Libertador, se firmó un Tratado de Regularización de la Guerra, una guerra que violaba todos los derechos fundamentales (…) fue Bolívar quien logró que el Ejército Español reconociera al Ejército Libertador; hubo el reconocimiento como ejército y como gobierno”, indicó Márquez.
Resaltó que desde Trujillo se forjó el camino hacia Carabobo e invitó al pueblo a indagar en la historia para conocer la importancia de esta región y su aporte en el proceso de emancipación; “en estas tierras arrancó la campaña que nos dio el 24 de junio de 1821 la gran victoria y el derecho de permanecer libres (…) Bolívar venía a Trujillo a reforzarse para las batallas”.
La ocasión fue propicia para conmemorar los 102 años de la creación de la Aviación Militar Bolivariana y el 30° aniversario de la insurgencia del 27 de noviembre de 1992 que forma parte de la historia moderna; por lo que Márquez comentó que estos hechos se entrelazan de manera sublime y son complemento de la luchas que se han concebido a favor de la libertad.
Al respecto, el presidente del Clet, Carlos Iglesias, recalcó que la firma de los Tratados de Trujillo y el posterior encuentro entre Bolívar y Morillo selló la victoria de hombres y mujeres que con gallardía defendieron el territorio ante el invasor, cuyo hecho histórico levanta la moral de los revolucionarios.
“El 27 de noviembre en la historia es un hito para los pueblos de Bolívar que deja como legado la Diplomacia de Paz. Los revolucionarios hemos demostrado que estamos llenos de paz y a 202 años podemos decir que en Venezuela hemos resistido con coraje la abatida del imperio”, enfatizó.