Gobernador de Trujillo: Regresamos a las aulas con alegría, retos y compromisos

«Hemos arrancado este año escolar 2022 – 2023 como nos lo pidió el presidente, con la mayoría de las instituciones reparadas (…) Regresamos a las aulas con muchísima alegría, pero también con retos y compromisos», así lo expresó el gobernador de Trujillo, My. Gerardo Márquez, durante la bienvenida a todo el sector educativo que desde este lunes inició con una gran fiesta el nuevo proceso de formación.

Desde la Unidad Educativa Nuestra Señora de La Candelaria, ubicada en la parroquia La Beatriz del municipio Valera, el mandatario regional enfatizó que fueron diversos los trabajos realizados a través de las Bricomiles, entre ellos la impermeabilización, recuperación de baños y comedores, dotación de pupitres, los cuales permitieron adecuar los espacios y que los mismos estén en óptimas condiciones para el desarrollo del aprendizaje.

«Estamos muy alegres por este inicio del año escolar (…) Hacía mucho tiempo que, producto del covid19, no podíamos ver a todos los niños, con sus padres, docentes y personal obrero y administrativo ingresando felices a las instituciones», expresó el gobernador; asimismo enfatizó que a lo largo del año se realizarán festivales culturales y de canto, actividades recreativas con entrega de kits deportivos, así como la distribución del libro «Erase una vez un niño llamado José Gregorio Hernández» en las diferentes escuelas.

Márquez señaló que también se harán jornadas de vacunación en las instituciones para que los estudiantes estén inmunizados durante todo el año escolar.

Por su parte, la autoridad única de Educación en el estado, María Palomares, manifestó el regocijo que siente el sector educativo en esta fiesta escolar. «El regreso a clases de manera presencial es una bendición de Dios (…) Damos las gracias al Presidente Nicolás Maduro por este regalo que nos da embelleciendo las escuelas, nosotros estamos en encuentros de parrandón navideño, formaciones pedagógicas, actividades culturales y deportivas, para que nuestros estudiantes se sientan seguros en estos espacios «, dijo.

Palomares recalcó a los presentes el lema «La Educación del Futuro junto a la Familia cuida la escuela» como una campaña para preservar los espacios académicos y que todo el año se conserven en óptimas condiciones.

 

 

Yelimar Hidalgo/Gráficas: Sanny Barreto