Este jueves durante una entrevista en el programa televisivo Logros de la Patria, transmitido por Tves, el gobernador del estado Trujillo, My. Gerardo Márquez, destacó los frutos de su gestión en materia agrícola, consolidando el aprovechamiento de las bondades que las tierras fértiles de la entidad ofrecen para el impulso productivo, especialmente en Cabimbú de Urdaneta, cuya parroquia es considerada una de las zonas más productoras de fresas en el mundo.
“No hay Revolución sin producción”, enfatizó el mandatario regional al referirse al trabajo incansable que se lleva adelante desde los campos trujillanos y las alianzas estrechadas entre las petroquímicas con los productores. Recalcó que Trujillo cuenta en este momento con la producción más grande de café en los últimos 30 años.
“En nuestros suelos montañosos tenemos este año la mejor producción en verduras y hortalizas de los últimos 15 años”, dijo el gobernador; mientras que, según explicó, en los suelos bajos se consolida la exportación hacia Rusia de banano, lechosa y aguacate.
Márquez subrayó que la producción en Trujillo es prioridad para el Gobierno Bolivariano, manteniéndose en tal sentido la atención permanente a este importante sector, el cual se verá favorecido con la reapertura de la frontera colombo-venezolana.
También resaltó las bondades productivas del estado en materia de explotación petrolera y minera. “Trujillo tiene certificado 1600 años de sílice en sus minas y 850 años de piedra caliza, la cual es aprovechada por la empresa Cemento Andino”, enfatizó.
Durante el desarrollo de la entrevista el gobernador de Trujillo abordó importantes temas en relación a la gestión que lleva adelante en el estado, destacando los logros obtenidos en el sector de salud, educación, servicios púbicos, entre otros.