Durante este martes en la noche, los fuertes vientos y las precipitaciones registrados en la entidad dejaron como resultado parte de la vialidad obstruida en los municipios Valera, Pampanito y Pampán, así como también parte de una vivienda colapsada y cerca perimetral de una institución educativa en Valera.
El jefe de la Zona de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) Trujillo y director regional de Protección Civil (PC), César Fernández, informó que debido a la convergencia activa se generaron fuertes vientos y precipitaciones desde el oeste del país y núcleos convectivos que dejaron como resultado diversas novedades por este fenómeno.
«Ha sido una noche larga debido a las precipitaciones, nos mantuvimos en la calle hasta la madrugada de este miércoles debido al colapso de varios árboles y obstrucción total en el el eje vial, sentido Trujillo-Valera en tres tramos donde se hicieron seis despejes por árboles de gran magnitud», detalló el funcionario.
Asimismo, indicó que en la avenida Bolívar de Valera, por el antiguo automercado Caracas colapsó un árbol. En el sector El Milagro también hubo un árbol caído y en el Liceo Rafael Rangel de Valera un árbol de gran tamaño afectó el tendido eléctrico y la pared perimetral. En la vía hacia La Puerta, por residencias El Samán y el sector Santa Eduviges se registraron también árboles caídos.
Por su parte, en el municipio Pampanito el colapso de un árbol en la parroquia La Concepción sobre una vivienda que afectó parte de su estructura
«La población debe estar atenta y recordar los números de emergencias Ven 911 y 0800 Trujill (8785455) para el reporte de novedades asociadas a las lluvias y para quienes transitan por la vía de Pampán deben andar con mucha precaución debido a algunos deslizamientos», dijo.
Indicó que desde la noche del martes ha habido afectaciones del servicio eléctrico en varios municipios debido a las ráfagas de viento y los árboles que cayeron sobre este, «por ello llamamos a la calma de la población ya que el Gobierno Bolivariano de Trujillo, junto con los organismos de seguridad ciudadana está en la calle atendiendo estás eventualidades».
De igual modo, refirió que en el Eje Panamericano ha habido aumento de las quebradas la Vichú y Cheregüé y que se están monitoreando.
«Se tiene previsto incremento en la nubosidad y precipitaciones, según reporte del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Infame) debido a la inestabilidad atmosférica, por lo que debemos estar atentos y prevenidos», finalizó Fernández