Con el propósito de mantener informado al pueblo en materia de salud, este lunes el gobernador del estado Trujillo, G/J Henry Rangel Silva, realizó el programa especial de prevención del covid-19 número 49, en el cual instó a los trujillanos a mantener las medidas de bioseguridad ante la nueva variante Delta en el país.
Desde los estudios de Paisana 92.5 FM el líder regional aseveró que del tiempo que lleva la pandemia, el virus ha mutado y se han originado diferentes variantes en diversos países, “después de más de 500 días de pandemia, está apareciendo una variante que tiene alarmadas a varias naciones del mundo por su gran letalidad. Yo quiero decirle a los trujillanos que el presidente Nicolás Maduro y nosotros hemos visualizado que la Delta es mucho más contagiosa y se encuentra presente en Venezuela y como tal tenemos que ser más precavidos de lo que hemos venido siendo”.
Al respecto dijo que en esta semana que inicia “se pretende ir flexibilizando algunos sectores productivos para progresivamente entrar en la normalidad, manteniendo las medidas de bioseguridad para prevenir nuevos focos de contagios con las nuevas variantes del virus”.
Inmunización en la entidad
Rangel Silva indicó que hasta este domingo se han inmunizado a un total de 151 mil 218 personas, casi el 25 % de la meta asignada, de 616 mil 574 personas a ser vacunadas en Trujillo.
Informó que el pasado 4 de agosto llegaron al estado 32 mil 538 dosis de Verocell, las cuales fueron distribuidas para aplicar la segunda dosis.
Sostuvo que las 10 mil y las 22 mil 538 dosis restantes de Verocell serán distribuidas para inmunizar con las primeras dosis al pueblo trujillano, además dijo que se encuentran a la espera de 40 mil 646 dosis del fármaco para las segundas dosis correspondientes a aplicar el próximo 15 de agosto.
Asimismo, la secretaria general de gobierno, María Materano, manifestó que la población venezolana se pregunta cuál va a ser la fecha en la que se aplicará la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, “se conoció recientemente que Rusia tiene una deuda con diferentes países del mundo, les debe la segunda dosis del fármaco pero ya se tiene una programación prevista para entregarla y nosotros estamos dentro de esa lista que se espera ingrese al país en lo que resta del mes de agosto y septiembre”.
Materano enfatizó que Trujillo cuenta con diferentes puntos de vacunación activos para la atención del pueblo, “tenemos los 13 CDI, sede central de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo (Hupec) en el municipio Valera, Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo, Hospital Dr. José Vasallo Cortéz en Sabana de Mendoza, Hospital Tipo I de Monay, Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque, en las 16 Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic), Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (Ipasme) Valera, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) en Trujillo, en la sede de Protección Civil y Administración de Desastres (PC) en el municipio Pampanito, en la sede del Cuerpo de Bomberos del estado Trujillo y en la Fundación Regional Niño Simón (Frns)”.
Finalmente el gobernador del estado ofreció un balance de las cifras de contagios a escala regional, “recordar que en Trujillo se han registrado 96 casos de contagios positivos y ningún fallecido durante el mes de agosto, según lo anunció la Comisión Presidencial para la Prevención del covid-19”.
Al respecto dijo que desde el inicio de la pandemia en Venezuela, en el estado Trujillo se han registrado 4 mil 641 casos, de los cuales se han recuperado el 94. 65%, lo que equivale a 4 mil 393 personas, al tiempo que expresó que han fallecido 232 personas, 18 casos activos recluidos en la Red Ambulatoria, 224 casos sospechosos, 50 hospitalizados y 174 en la Red Ambulatoria.