El próximo 24 de julio la Casa de los Tratados “Bolívar y Sucre” arribará a su 63 aniversario, el cual se celebrará con una variada programación cultural, que va desde el día miércoles 21 y hasta el sábado 24, con actividades variadas y ricas que abrirán los espacios del antiguo Centro de Historia.
Así lo informó Marili Viera, encargada de la Casa de los Tratados, quien expresó su emoción por esta celebración. “Aun cuando estamos en épocas de distanciamiento esta es una fecha que tenemos que conmemorar, pues no todos los días se celebra la existencia de uno de los museos más importantes de la entidad, un patrimonio nacional que abrió sus puertas en 1958 para mostrarnos la trascendencia histórica de nuestro estado”.
La programación iniciará con un conversatorio denominado 63 Años de Historia de la Casa de los Tratados. Un diálogo que se realizará a través de las redes sociales y que estará encabezado por el cronista del municipio Trujillo, Marvin Albarrán. En él se desglosarán el pasado de este viejo caserío, desde el asentamiento de Jacobo Antonio Roth, hasta la actualidad, haciendo hincapié en su importancia en la historia independentista.
El día jueves a las 10 a.m, las puertas de la Casa se abrirán para recibir a invitados especiales, quienes recibirán una visita guiada a través de los espacios que componen dicho museo, siempre respetando las medidas de distanciamiento social y el debido uso de la mascarilla.
Mientras que el viernes 23, activadores culturales y guías pertenecientes al museo tomarán algunas de las emisoras de Trujillo, con la intención de sacar el museo a las calles y llevar la historia a cada rincón del municipio capital.
El día central será el sábado. Las actividades iniciarán a las 9 de la mañana con la reapertura de la biblioteca 24 de julio, espacio donde permanecerán disponibles al público colecciones variadas que dan cuenta del quehacer literario e investigativo de nuestro estado. Las actividades continuarán con un pequeño conversatorio y propuestas recreativas, para finalizar con un compartir entre el personal de la Casa.
Es de resaltar que la Casa de los Tratados está abierta al público durante la semana de flexibilización, con recorridos y visitas guiadas disponibles para los que deseen acercarse a conocer uno de los museos más grandes de la entidad trujillana.