Desde ayer inició el Plan Nacional de vacunación contra la Influenza en los diferentes centros de salud del país, y en la entidad trujillana tendrá participación directa como primer grupo poblacional de riesgo el personal de salud de las 16 Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic), seis hospitales asistenciales y uno especial.
La presidenta de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), Dra. Jaqueline Peñaloza de Rangel, informó que siguiendo las instrucciones emanadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps) se aplicará la vacuna Flu-M en su primera fase a médicos, enfermeras y todas aquellas personas del sector salud, cuya meta es de 284 mil 129 en el país y 11 mil 668 personas en el estado Trujillo.
Este plan contempla que en primera instancia es necesario capacitar al personal de salud sobre prevención y vigilancia epidemiológica. Posterior a ello, se procederá al inicio de la vacunación a los trabajadores del sector salud, pues, el objetivo es reducir la vulnerabilidad de la población de mayor riesgo, a fin de evitar un exceso de morbilidad y mortalidad ante un posible incremento de la actividad e influenza por encima de la línea basal en todo el territorio nacional.
Las enfermedades respiratorias agudas siguen siendo en los países en desarrollo una de las principales causas de mortalidad por enfermedades infecciosas. La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus que infectan la nariz, la garganta y, en algunos casos, los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte.
Es necesario destacar que dentro del grupo de padecimientos respiratorios que ocasionan infección respiratoria aguda, se encuentran los virus de influenza, de los cuales existen tres tipos A,B, y C, y por lo general, se caracteriza por la aparición repentina de signos y síntomas congénitos y del tracto respiratorio superior (fiebre, escalofríos, dolor muscular, dolor de cabeza, malestar, tos no productiva, dolor de garganta y rinitis).
Importante saber
Se reseña en el Plan Nacional de vacunación contra la Influenza que la vacuna Flu-M puede coadministrarse junto con otras vacunas en diferentes sitios atómicos, excepto con vacunas contra la covid-19 donde se recomienda respetar un intervalo de 14 días, incluyendo la antigripal y destaca que las embarazadas tampoco pueden recibir esta vacuna.