Con el objetivo de mitigar los daños causados por las recientes lluvias en el estado Trujillo, este martes el gobernador de la entidad, G/J Henry Rangel Silva, inspeccionó las obras que se están realizando en la quebrada La Vichú en el municipio Sucre, además evaluó los riesgos de la torre de alta tensión, la cual está por derrumbarse producto del socavamiento que dicha quebrada originó en días anteriores.
En este sentido, el mandatario regional manifestó que ante esta situación se ha activado la Fuerza de Tarea Conjunta del eje 4 para la atención de la emergencia producto de las precipitaciones en el estado.
Rangel Silva informó que se está trabajando en acciones concretas para proteger esta torre puesto que “su colapso significa afectar varios circuitos importantes del estado Trujillo e incluso pudiera perjudicar el sistema de distribución en el suroccidente del país”.
De esta manera, señaló que trabajarán en una serie de acciones que se seguirán ejecutando en el municipio Sucre específicamente en la quebrada La Vichú, “estamos trabajando con obras de ingeniería hidráulica que se van a prolongar algunos meses y que tienen que ver con corregir el cauce de la quebrada, hacer algunas protecciones en el mismo cauce, para evitar que en futuras lluvias fuertes vuelva a llegar acá”.
Cabe destacar que el gobernador Rangel Silva analizará la posible mudanza de esta torre hacia “un territorio que le ofrezca mayor estabilidad”.
Por otro lado, resaltó: “Gracias a los esfuerzos del gobierno nacional, el apoyo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre, de la Gobernación del estado, hemos podido integrar las capacidades que tenemos, las maquinarias y hemos ofrecido un sistema logístico de trabajo que nos permite dar respuesta a estas emergencias”.
Además, sostuvo que con estas labores de supervisión y verificación de la gestión que se ha realizado en el municipio Sucre unirán los esfuerzos para mantener el sistema eléctrico a salvo en el estado Trujillo y garantizar la protección las vidas de las familias que habitan en el lugar.
Cabe mencionar que entre las zonas que han sido afectadas a causa de las fuertes precipitaciones son las productivas, considerando que Sucre es un municipio con altas potencialidades agrícolas.
Por su parte, la ingeniero de Desarrollo Agroindustrial, Maura González, añadió que la quebrada perjudicó al sector 5 de Julio, donde 800 familias fueron afectadas ya que el río -según afirmó- está socavando esa comunidad.
Puntualizó que otra zona afectada ha sido el sector El Castillo donde habitan más de 300 familias que fueron perjudicadas.
Finalmente, González agradeció a las instituciones gubernamentales y a las empresas privadas por el trabajo que han desarrollado en la quebrada La Vichú.
Betania Castellanos
Gráfica: Sicip