Inces Trujillo inicia formación en Dulcería Criolla y Banquetes

Con una duración de 186 horas, el programa de turismo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) Trujillo inició su formación en Dulcería Criolla y Banquetes, que cuentan con participantes de los municipios Pampanito, Miranda, Betijoque, Boconó, Motatán, San Rafael de Carvajal, Escuque, Pampán, Trujillo y Valera.

La información fue aportada por la coordinadora del programa de turismo, Marlene Umbría, quien además detalló que en el curso de Dulcería Criolla, dictado por las Maestras Técnico Productivas Carolina Vetencourt e Iris Araujo, se inscribieron 217 personas, mientras que en el de Banquetes, impartido por la MTP Rudys Ramírez, participan 71 personas que suman un total de 288 estudiantes.

“Estamos muy contentos porque la receptividad se extiende fuera de las fronteras trujillanas y eso nos motiva aún más a seguir mejorando en calidad y cantidad”, señaló la coordinadora del programa, al tiempo recalcó que, en esta cuarentena radical, trabajan más motivados para generar herramientas a las personas que desean emprender en áreas productivas incentivando la dinámica económica del estado.

En este sentido, Umbría explicó que registran participantes de diferentes estados, tales como Zulia, Miranda, Aragua, Anzoátegui, Monagas, Bolívar, Sucre, La Guaira, Nueva Esparta y otro número significativo de estudiantes en el Distrito Capital.

Asimismo, destacó que gracias a la modalidad de clases a distancia que el Inces Trujillo ha implementado desde el inicio de la pandemia, se ha logrado captar a participantes de diversas entidades del país, “esto nos ha arrojado resultados muy positivos”, agrega Umbría.

De igual manera, la coordinadora del programa del Inces Trujillo resaltó que las herramientas tecnológicas, como el uso del WhatsApp, ha permitido la creación de grupos de chats para “compartir clases virtuales, videollamadas, grabaciones, videos, fotos, imágenes y otros archivos, siendo de mucha ayuda tanto para los participantes como los MTP que con ello promueven el trabajo colaborativo en sus hogares y fuera de ellos”.

Finalmente, expresó: “tenemos muchas expectativas, que en honor a la verdad superan los pronósticos, por lo que pretendemos seguir ofreciendo un servicio a la comunidad de forma gratuita a todos