Como parte de las políticas de impulso al sector minero, promovidas en la entidad por el gobernador Gerardo Márquez, el equipo de la Dirección General de Desarrollo Ecominero no Metálico del estado Trujillo (Digemin), acompañó a la empresa Transporte y Arenas, C.A. en el proceso de certificación del producto TACA 45, un recurso de origen 100% trujillano, procesado por la mencionada institución con el propósito de sustituir la Arena Ottawa, un producto importado, crucial para la industria cementera y de la construcción.
En esta primera fase de la certificación por parte del Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), participaron el Servicio Autónomo para la Propiedad Intelectual (SAPI) y el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (MPPPST).
Un producto local de alta calidad
La Arena TACA 45 se destaca por su pureza del 99%, un logro que se garantiza a través de un riguroso proceso de lavado, secado y tamizado. Su composición química, con un 99.99% de dióxido de silicio (SiO2), y su alta dureza de 7.2 en la escala de MOHS, le otorgan características físico-químicas idénticas a las de la Arena Ottawa.
El producto ya ha sido validado por importantes instituciones del país, como los laboratorios de la Universidad Central Lisandro Alvarado y la Cámara de la Construcción del estado Lara. Estos análisis, junto con pruebas realizadas en plantas cementeras nacionales, han demostrado que la TACA 45 cumple con las especificaciones de las normas venezolanas (COVENIN 2503-1990) e internacionales, ofreciendo resultados similares en ensayos de resistencia a la compresión.
Beneficios económicos y soberanía tecnológica
La producción de la Arena TACA 45 en el estado Trujillo emerge como un hito crucial para la economía nacional. Esta iniciativa no solo ofrece una alternativa de alta calidad, sino que también genera un ahorro de aproximadamente el 68% en comparación con la arena importada, promoviendo una mayor eficiencia de costos para las empresas.
Con una demanda nacional de 430 toneladas anuales, la producción de TACA 45 tiene el potencial de sustituir por completo las importaciones, fomentando la independencia tecnológica del país. Se proyecta que el mercado nacional de esta arena generaría ingresos de alrededor de 1.780.200 dólares anuales, lo que no solo impulsa la economía regional de Trujillo a través de la creación de empleos y la generación de divisas, sino que también fortalece la economía nacional en su conjunto, pues además, tiene un gran potencial de exportación, ya que sería el único producto con características.
Con este paso, el gobierno de Trujillo y la empresa Transporte y Arenas, C.A. demuestran su compromiso con el desarrollo de la industria nacional, la innovación y la promoción de productos locales que cumplan con los más altos estándares de calidad.
Este producto de origen 100% trujillano busca convertirse en un competidor directo de la exclusiva Arena Ottawa en la industria cementera y de construcción a nivel mundial.