El Director regional de Protección Civil y Administración de Desastres, Cesar Fernández, ofreció un balance del trabajo realizado sobre los puntos de atención integral instalados en la entidad en el marco del dispositivo de seguridad Carnavales Felices y Bioseguros 2021, donde participaron 363 funcionarios activos de este organismo de seguridad.
Fernández informó que durante el asueto ubicaron Puntos de Atención Integral (PAI), “con 28 puntos de atención integral, distribuidos en todos el territorio trujillano, 5 tren de alarma integral en los principales peajes y carreteras de nuestro estado, junto a los diferentes organismo de seguridad ciudadana” como: La Zona Operativa de Defensa Integral Número 23 (Zodi) Trujillo, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Fuerza Armada Policial de Trujillo (Fapet), Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística (Cicpc), Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), entre otros.
También destacó la supervisión de los sitios turísticos de la entidad donde frecuentaron propios y visitantes, en los que mencionó, El Monumento a La Paz y El Santuario del Niño Jesús del Dr. José Gregorio Hernández.
Igualmente recordó el incendio en el municipio Carache, donde se contó con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del estado Lara, para extinguir el fuego provocado. De igual forma acotó que recientemente no se han registrado incendios en el estado Trujillo y el cuerpo de seguridad se mantiene alerta mediante la supervisión, a través del monitoreo constante desde la sede de Protección Civil.
Recalcó que las medidas de bioseguridad continúan siendo prioridad para los efectivos de protección, quienes han realizado 159 jornadas de desinfección en la nación, comprendidas entre los meses de enero y febrero, efectuadas en más de 20 mil espacios priorizado, entre ellos, centros de salud, instituciones educativas y Servicio de administración de Identificación Migración y Extranjería (Saime).
Programa Educativo
Protección Civil cuenta con un programa nacional, el cual, tiene como objetivo formar a jóvenes entre 18 y 25 años de edad en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes). Asimismo, el director regional de protección agregó que “al momento de ingresar en la casa de estudio queda como empleado del Ministerio del Poder Popular para las relaciones Interior, Justicia y Paz, adjunto a la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres”. Además, Fernández puntualizó que la casa de formación permite a los funcionarios culminar los estudios a nivel educativo Técnico Superior Universitario y la Licenciatura en Administración de Desastre.