Entregados más de 125 mil medicamentos e insumos médicos en cinco municipios de la entidad

Este lunes, la autoridad única de Salud en el estado Trujillo, doctora Yadira Pereira, presentó un detallado balance sobre las recientes entregas de medicamentos e insumos médicos efectuadas en cinco municipios de la región. Estas acciones, dirigidas a brindar una atención eficiente a los trujillanos, especialmente a las familias afectadas por las recientes precipitaciones, incluyeron la distribución de más de 125 mil 552 unidosis.

En el municipio Boconó, el sector salud desplegó su presencia en sectores como La Encomienda, Vega Abajo y Vega del Guamo, así como en las parroquias Niquitao, Mosquey, Tostos, Las Mesitas y El Carmen. Se equiparon integralmente los 60 consultorios de la jurisdicción con aproximadamente 70 mil 933 unidosis entre medicamentos e insumos quirúrgicos. Adicionalmente, se administraron vacunas antimaláricas y toxoides a 198 personas. En cuanto a la infraestructura hospitalaria, la doctora Pereira, aseguró el funcionamiento óptimo de la planta eléctrica, quirófanos, sala de parto, unidad de rayos X y banco de sangre en el Hospital Rafael Rangel, al igual que la total operatividad de la Unidad de Diálisis ubicada en dicha jurisdicción.

En Campo Elías, se completó la dotación del 100% de los consultorios existentes y se habilitó el Asic Campo Elías como un hospital Tipo I. En esta localidad se entregaron 17 mil 362 unidosis de medicamentos e insumos médicos quirúrgicos, y se vacunó a cerca de 150 individuos. El municipio Urdaneta fue favorecido con la dotación de siete consultorios pilotos en La Mesa de Esnujaque y Jajó, además de suministros para el CPT2 y el CDI de La Mesa de Esnujaque. Se estableció un centro de apoyo en la Fundación Niño Simón para atender a familias perjudicadas, distribuyendo 30 mil 220 unidosis y vacunando a 190 personas.

El municipio Trujillo recibió equipamiento para el CPT2 de San Lázaro, y en el Hospital José Gregorio Hernández se entregaron más de 6 mil unidosis, quedando plenamente preparado para atender cualquier eventualidad médica. En el municipio Valera, la atención se concentró especialmente en los sectores La Pedregosa y La Palma, para dar respuesta a las necesidades de las familias afectadas por las lluvias.

Estas acciones subrayan el firme compromiso del sector salud por mejorar la calidad de la atención y responder de manera efectiva a las necesidades médicas de la población trujillana.

 

 

Gianella Graterol
Gráficas: Fundasalud