‘Sigue vigente el tema del golpe, es una lucha ideológica, programática, es una lucha cultural, social, comunal y claro, una lucha electoral’, manifestó en la cita de evaluación política y orgánica del MAS, que trazará sus objetivos para el año próximo.
Señaló que la reunión debe debatir ‘cómo vamos a cuidar a Lucho (Luis Arce) presidente, a David (Choquehuanca) vicepresidente y cómo defender el proceso de cambio’.
Además, ‘Aquí deberíamos debatir profundamente la nueva doctrina militar y de la Policía, para qué van a ser la Policía, las Fuerzas Armadas’, dijo, al tiempo de recordar que el entonces jefe de las Fuerzas Armadas, general Sergio Orellana, intentó impedir que Luis Arce asumiera la presidencia, en los días previos a la ceremonia.
Sin embargo, no encontró eco pues “Algunos militares jugaron muy bien, otro día hablaré de nombres”, agregó Morales, quien gobernó durante 14 años el país hasta que una asonada golpista lo obligó a renunciar en noviembre de 2019 alegando un supuesto fraude electoral.
“También estoy convencido que en las Fuerzas Armadas no solamente hay gente que respeta y admira al MAS, sino hay militares antiimperialistas, (aunque) no son muchos“, manifestó.
Planteó además que ‘La otra lucha que tenemos es debatir, ver qué se hace con algunos sometidos al imperio norteamericano, militares o policías’.