Feligresía trujillana se alista para celebrar a su patrona la Virgen de la Paz

Con amor mariano y fe apostólica la feligresía del estado Trujillo se alista para festejar a su santa patrona la Virgen de la Paz, el próximo 24 de enero.  Este miércoles, a través de una rueda de prensa, desde la plazoleta de la Iglesia Catedral, el párroco de este templo, Pbro. Gustavo Godoy, dio a conocer los detalles de esta celebración en la que los fieles y devotos engalanan a la Madre de Jesús.
En este sentido, Godoy, acompañado por la presidenta de la Sociedad de la Paz, Atilia Villegas y el seminarista Alfredo Mendoza, mencionó que en esta ocasión la celebración lleva por lema «Virgen de la Paz misionera del amor de Dios». Además, informó que con una amplia programación ya inició la fiesta patronal en honor a «los 454 años de fervor y devoción a María de la Paz».
El párroco indicó que este 20 de enero los jóvenes realizarán la segunda Caminata Juvenil en honor a la Virgen, la cual partirá a las 8:00 am en el estadio Dr. Humberto González Albano hasta el templo madre de la Diócesis, donde se tendrán actividades culturales por los grupos juveniles de la parroquia.
Promesa ferviente
Con una promesa desde el 2016, este año el devoto Jofrán Villegas cumplirá con su acción de gracia por el favor concedido de la Virgen de la Paz, por lo que junto al diseñador Víctor Hernández la vestirán con tonos blancos y dorados, diseño que está inspirado en el lema de este año. La pieza será develada el 21 de enero durante la santa eucaristía.
Día central 
Se tiene previsto que para el día central, 24 de enero, se celebren 4 eucaristías, las cuales iniciarán a la 7:00 am, seguida de la peregrinación desde el parque La Trujillanidad a las  8:00 am. Posteriormente, se celebrará la misa central a las 10:00 am por monseñor Carlos Enrique Curiel Herrera, obispo de la Diócesis de Carora.
Asimismo, la misa de las 3:00 p.m. estará presidida por el obispo, monseñor Benito Adán Méndez Bracamonte y finalmente a las 5:00 p.m. se contará con la presencia del obispo de la Diócesis de Trujillo, Mons. José Trinidad Fernández, quien presidirá la santa misa para que luego los trujillanos lleven en sus hombros a la Virgen de La Paz a recorrer las calles coloniales del municipio.
El padre Godoy señaló que durante el día central un aproximado de 200 efectivos de seguridad estarán desplegados con el fin de garantizar el sano disfrute de la población. «La policía estatal, Policía Nacional, Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos también estarán. Posiblemente por parte de Fundasalud vamos a tener una unidad móvil para la atención de nuestra gente», dijo.
«El año pasado caminaron unas 6.000 personas esperamos que este año sea una gran multitud que se acerque para caminar con María (…)  el día 24 sea un día de bendición y alabanza, en el que todos en fraternidad y en comunión nos encontremos para rendir el homenaje a nuestra excelsa patrona, porque si hay algo que nos une a los trujillanos son dos grandes devociones a la Virgen de la Paz y al beato José Gregorio Hernández», agregó Godoy.
Rossiel Hurtado
Gráficas: David Vásquez