La doctora María Palomares, autoridad única de Educación en el estado Trujillo, felicitó a los 9.757 maestros y maestras que participaron en la primera edición del Festival de Estrategias Didácticas. Este evento, que tuvo lugar durante el año escolar 2022-2023, contó con el apoyo del gobernador Gerardo Márquez y la primera combatiente, Lcda. Reyna Pérez de Márquez, quienes han demostrado su compromiso con la calidad educativa en la entidad y fueron responsables de la premiación de los galardonados.
En total, se inscribieron 9.757 estrategias en el 1er Festival de Estrategias Didácticas. Después de una fase circuital (1.282) y una fase de selección a nivel municipal (223), se eligieron 65 métodos de enseñanza-aprendizaje.
En cada fase, un equipo multidisciplinario y especializado conformó el jurado calificador, adaptado a cada nivel y modalidad.
A continuación, se presentan los maestros y maestras ganadores, quienes exhibieron sus muestras en la clausura del festival a través de una dinámica de radio web:
Educación Inicial
– Barco de los sueños, Profa. Yohalis Montilla.
– Robot dinámico, Profa. Nohemí Barrios.
Educación Primaria
– Delantal mágico, Profa. Marilín Peña.
– Los piratas del saber químico, Profa. Raiza Araujo.
Educación Media
– El exagrama, Profa. Claribel Pérez.
– Estrategia interactiva para conocer las propiedades de los suelos, Profa. Nilvia Castellanos.
Educación Especial
– El maniquí mágico, Profa. Deulibeth Villegas.
– La rueda educativa, Profa. María Laura Linares.
Especialistas
-El juego de la mariquita, Profa. Orlandy Vargas.
-Infografía la danza del maíz, Profa. Marielsy Vargas.
La autoridad educativa resaltó que el 1er Festival de Estrategias Didácticas realizado en el estado Trujillo -inédito a nivel nacional- , formó parte del Congreso Pedagógico Estadal 2022-2023, invitando a los maestros y maestras a continuar innovando en el año escolar 2023-2024.