En el marco de la semana internacional del Libro, el Idioma y el Derecho de Autor, la Biblioteca Pública Central “Mario Briceño Iragorry” (BPC), ubicada en el municipio Trujillo y dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes del estado, en unión con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, gabinete Trujillo (MPPC), impulsan una amplia programación literaria y recreativa.
Las actividades iniciaron el día lunes 24 de abril, cuando, una vez más, los libros «Tomaron las Calles». Niños y niñas, estudiantes de la Escuela Bolivariana “Américo Briceño Valero”, junto al personal de la BPC recorrieron la plaza Bolívar de Trujillo leyéndole cuentos y fábulas a los transeúntes dispuestos a escuchar.
De la misma manera, se instaló un stand con libros en los espacios de la plaza Bolívar, para dar una muestra del extenso repertorio bibliográfico con el cual cuenta la Biblioteca Mario Briceño.
El martes 25 continuaron las actividades con dos talleres de teatro en los espacios de la BPC, los cuales tuvieron como objetivo adentrarse en el mundo de los cuentos y las canciones didácticas como herramientas para la promoción literaria. Al mismo tiempo, los auxiliares de biblioteca volvieron a tomar sus libros y tomaron la plaza Bolívar.
En el marco de esta celebración, también se realizaron actividades didácticas, como un encuentro de ajedrez, en el cual participaron niños y niñas estudiantes de diferentes instituciones educativas.
Toda esta programación sigue las líneas promoción literaria establecidas por Edgar Barreto, autoridad única de la Cultura en la entidad; en conformidad con las estrategias de reimpulso cultural desarrolladas por el Gobernador del estado Trujillo, Mayor Gerardo Márquez.
Promoción Literaria
Para mañana (jueves) a las 09 a.m.se realizará el taller “Leo, Canto y Cuento” a cargo de Miriam Perdomo, con la participación de los estudiantes de la escuela Américo Briceño. Posteriormente se realizará un recital de poesía y la presentación y bautizo de los libros “La Primera Estación” y “Libro Lectura” del profesor Alí Medina Machado.
La programación concluirá el viernes 28 de abril a partir de las 9 a.m., con un encuentro cultural, donde artistas, cuentacuentos, recreadores, titiriteros y demás cultores participarán para dar muestra de nuestra idiosincrasia.