Tal como lo anunció el gobernador de Trujillo, My. Gerardo Márquez, durante el fin de semana se llevó a cabo el Plan Quirúrgico Nacional en el municipio Carache, a través del cual fueron intervenidos quirúrgicamente más de 250 habitantes de esta localidad y cuya acción posibilitó la reactivación del área de quirófanos en el Hospital Dr. Rafael Quevedo Viloria que tenía más de 13 años fuera de servicio.
La directora regional de la Red Hospitalaria del estado Trujillo, Yenni Hernández, destacó que en esta jornada estuvieron tres grupos de especialistas principales realizando actividad quirúrgica. «Teníamos establecido para este fin de semana más de 200 operaciones, enmarcadas en lo que son las cirugías menores y cirugías de mediana y baja complejidad, entre ellas se realizaron oportunamente dos cesáreas segmentarias y sin ninguna complicación», dijo.
Asimismo, señaló que, adicional a las cirugías previstas, se realizaron operaciones de hernias umbilicales e inguinales y otras intervenciones de mediana complejidad, «nos han acompañado cirujanos especialistas de renombre como el jefe de anestesiología y la directora del hospital de Valera, y un grupo importante de médicos (…) es muy importante resaltar el gran apoyo que hemos tenido del Poder Popular del municipio Carache y de toda la directiva del centro de salud».
Por su parte, la directora del hospital de Carache, Dra. Rocidez Ulloa, agradeció al presidente Nicolás Maduro, a la ministra de Salud Magaly Gutiérrez, al gobernador Gerardo Márquez y a la presidenta de Fundasalud Yadira Pereira por la reactivación del área de quirófanos en el hospital, posibilitándose la realización de 152 cirugías el día sábado y más de 60 el día domingo, entre las que destacan esterilizaciones, de quistes, lipomas y verrugas.
«Honramos al personal médico que por más de 48 horas laboró fuertemente para lograr el objetivo propuesto (…) el pueblo de Carache agradece este gesto revolucionario y espera que estas cirugías sigan realizándose en este hospital pues es de gran ayuda ya que es una zona foránea y alejada de la ciudad de Trujillo o Valera», dijo
Ulloa detalló que el Hospital Dr. Rafael Quevedo Viloria cuenta actualmente con el área emergencia general, servicio de medicina interna, ginecobstetricia, pediatría y próximamente se activará el área de emergencia pediátrica y de adultos.
Más de dos mil cirugías en el estado
La directora regional de la Red Hospitalaria del estado Trujillo, destacó que el Ministerio de Salud había establecido que la jornada para la entidad fuese de 1500 cirugías, «sin embargo en la captación a través de la Red Ambulatoria y Comunal, conjuntamente con los hospitales, se han registrado aproximadamente 2 mil 070 pacientes que entran en el protocolo que se ha fijado para ser beneficiarios del Plan Quirúrgico Nacional».
«La próxima semana tenemos planteado comenzar con Betijoque (Rafael Rangel) donde estaremos realizando las operaciones de pacientes de todo el eje panamericano y, simultáneamente, del 10 al 16 de de abril se estarán realizando cirugías del Plan Quirúrgico Nacional en los hospitales Rafael Rangel (Boconó), José Gregorio Hernández (Trujillo capital), Pedro Emilio Carrillo (Valera), María Aracelis Álvarez (Rafael Rangel), Rafael Quevedo Viloria (Carache), más los dos hospitales del Seguro Social en Valera y Trujillo», expresó.
Asimismo, Ulloa puntualizó: «Tenemos el privilegio de que el Centro Oftalmológico 13 de Abril de Agua Santa (Miranda) se encuentra activo y el personal de allí también participará en la jornada de este plan quirúrgico, saldando algunos casos de cataratas y pterigión durante esta semana».