Con el apoyo del gobernador del estado Trujillo, My. Gerardo Márquez, y el trabajo ejecutado como un solo gobierno, concluyó la restauración del canal derivador del Sistema de Riego El Cenizo. Las labores se lograron con el firme propósito de dar respuesta a las comunidades de los municipios Miranda y Sucre, afectadas por el desplome en el distribuidor de agua a causa de las fuertes precipitaciones acaecidas en la entidad.
Es importante mencionar que las labores se realizaron en tiempo récord como muestra de la unión perfecta de las diversas instituciones regionales, productores organizados y el Poder Popular, así lo informó el director de Desarrollo Agroecológico, Ing. Carlos Gil.
En este sentido, Gil explicó que durante los trabajos se efectuó la remoción de escombros, el bote de material sedimentario, la restauración del embaulamiento que recoge las aguas provenientes de las quebradas aledañas.
Asimismo, se llevó a cabo la utilización de material de préstamo apto para el relleno y nivelación (5.469 metros cúbicos), la construcción de drenajes y obras accesorias. Además de la compactación del área sobre la cual se ubica el canal derivador, colocación del acero, encofrado de losas, vaciado de concreto de la losa trapezoidal y el calafateado de las juntas.
Para dicha restauración se contó con el despliegue de maquinarias, entre ellas: una excavadora grande, una retroexcavadora, un payloader y una compactadora. También tres camiones volteo, un camión cuadrillero y un camión cisterna.
Cabe destacar que el hecho ocurrido en meses recientes en el distribuidor de agua dejó sin riego a más de 7.000 hectáreas.
Entre los organismos que unieron fuerza para lograr un excelente desempeño en el tiempo menor al esperado se pueden mencionar: la Dirección General de Desarrollo Agroecológico, la Dirección General de Infraestructura (Dinfra), Empresa Operadora de Desarrollo Urbano del estado (Emdutruca), Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), Empresa de la Construcción de Trujillo (Emcontru), Empresa de Asfalto del Trujillo (Emastru), Estado Mayor de Combustible, Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) número 23 y la alcaldía de Miranda. Mención especial merecen los integrantes del Poder Popular que hace vida activa en la zona y los productores organizados que juntaron fuerzas, junto al Gobierno Bolivariano, para ejecutar la importante obra de manera ejemplar.
Lo ocurrido en las tareas de restauración del canal derivador del Sistema de Riego El Cenizo es prueba evidente de lo que un gobierno socialista y humanista puede alcanzar, tomando en consideración el rol protagónico que deben ejercer las instituciones públicas y el entorno humano del lugar donde se realice una obra de interés colectivo.
Finalmente, Gil aseguró que las labores ejecutadas en el sitio son muestra de que en la integración está la clave fundamental para obtener resultados altamente satisfactorios.