Realizan jornadas quirúrgicas en Centro Oftalmológico de Agua Santa

En su afán de velar por el bienestar del pueblo, el gobierno regional liderado por el My. Gerardo Márquez, mantiene los esfuerzos en materia de salud para atender a los trujillanos, por ello fueron reactivadas las jornadas quirúrgicas en el Centro Oftalmológico 13 de Abril en la parroquia Agua Santa, municipio Miranda, así lo informó la autoridad única en salud en el estado Trujillo, Dra. Yadira Pereira.

“El pasado lunes 13 de marzo se reactivó el quirófano del centro oftalmológico para atender a la población trujillana que demanda la intervenciones en cataratas, pterigión, entre otras”, señaló.

En este sentido, la directora estadal de la Red Hospitalaria, Dra. Yenny Hernández, precisó que retomaron las actividades en el centro oftalmológico tras “realizar un estudio bacteriológico que determinó que no existe ningún tipo de bacterias o gérmenes que puedan complicar las cirugías que se realicen”.

Detalló que están dando prioridad a adultos mayores, niños, pacientes con ojo único y aquellos que padecen de cataratas bilaterales muy avanzadas, es decir, quienes tengan mayor dificultad visual.

“En una primera etapa vamos a dar respuesta a 187 pacientes que fueron valorados en el 2022, ellos tienen un preoperatorio completo, están esperando ser seleccionados para la cirugía», dijo Hernández.

Indicó que posteriormente retomarán las consultas de valoración para los nuevos casos, “pedimos que la colectividad tenga paciencia para que el desarrollo de las intervenciones sea más rápido y efectivo (…) el llamado es a la confianza y a la calma, todos serán atendidos, estamos buscando la manera de dar una mayor respuesta”.

Hernández acotó que los pacientes que requieran una intervención oftalmológica pueden realizar su reporte a través del VenApp, cuyo método ayuda a canalizar y evaluar los diferentes casos según su complejidad.

Destacó que gracias a la colaboración de médicos venezolanos que se han sumado de manera voluntaria a la atención de pacientes, en la unidad oftalmológica del Hospital Universitario Pedro Emilio Carrillo (Hupec) de Valera se han evaluado casos de estrabismo y tumoraciones, lo cual permite saldar la deuda quirúrgica en el estado.

 

 

Yarlenis Albarrán/Gráficas: David Vásquez