Jorge Rodríguez presentó La piel del lagarto en Feria de La Habana

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, presentó su libro “La Piel del Lagarto” en la 31ª Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba.

«En la Cuba de Fidel y Raúl participamos en la presentación de la edición de Monte Ávila de mi libro ‘La Piel del Lagarto’, en el marco de la muy prestigiosa XXXI Feria del Libro de La Habana», publicó Rodríguez, en su cuenta en Twitter.

La presentación se realizó en el museo Venezuela, Tierra Viva, ubicado en el Parque Militar Morro Cabaña.

La edición de Monte Ávila del 2022 del libro La piel del lagarto estará disponible en el stand de Venezuela en la Feria del Libro de La Habana hasta el 19 de febrero.

En la presentación del libro de Rodríguez, estuvo presente el viceministro de Fomento para Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, reportó AVN.

Asimismo, en el acto estuvieron presentes el poeta y ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, quien también presentó en la feria cubana su obra Un resto de sombra, junto a Karibay Velázquez, quien a su vez compartió su libro La anatomía del vértigo.

También estuvo el poeta venezolano Gustavo Pereira, quien más temprano igualmente presentó su libro Historias del Paraíso, y además acompañó la actividad el sociólogo e intelectual español Ignacio Ramonet, autor de La era del conspiracionismo.

La piel del lagarto: mosaico de realidades

Rodríguez, describe su obra como una especie de mosaico de realidades, porque el relato y el contexto en cada cuento se combinan con otros elementos de ficción.

De acuerdo con el prefacio del libro hecho por J.A.Calzadilla, La piel del lagarto recoge el trabajo de Jorge Rodríguez «reivindicando el lenguaje de una libre naturalidad donde coinciden y transitan de uno al otro el coloquialismo más crudo, la sutil ternura amorosa y la descripción sucia y crítica, nauseante a veces, de la Venezuela vivida a fines del siglo XX».

 

 

Últimas Noticias/Gráfica: Cortesía