Este miércoles, el biólogo Guillermo Barreto, habló sobre los temas que se desarrollan en el libro “Date con la Ciencia”, en el que se encuentran plasmadas más de 100 experiencias relacionadas con la ciencia, la tecnología e innovación en diferentes regiones del territorio nacional.
Durante su participación el programa Punto de Encuentro, transmitido por Venezolana de Televisión, Barreto explicó que a través del referido escrito, se abarca el tema científico que, de forma implícita, está relacionado con los asuntos de la sociedad en la que vivimos, y cómo la ciencia, desde su espacio, trata de buscar y dar soluciones para mejorar y lograr obtener una sociedad donde no reine la injusticia, la inequidad, la pobreza y la guerra, que es a lo que en el libro, se le llama “normalidad anterior”.
“Cuando tratamos los temas científicos, estamos hablando, inevitablemente, de la sociedad en la cual vivimos y cómo los temas relacionados con la ciencia tratan de mejorarla, hablamos de problemas de la sociedad, describimos el modelo civilizatorio en el cual estamos ahora y el cual estamos criticando”, indicó.
Como ejemplo mencionó la pandemia por COVID-19, “hay dos artículos sobre la nueva normalidad, todo el mundo hablaba sobre ello, asimismo, añadió que, “cuando escribimos cada artículo, estamos también exponiendo nuestra visión de lo que es otro mundo posible y por el cual estamos luchando para conseguirlo”.
En este sentido, el biólogo resaltó que, a través del escrito “Date con la ciencia”, se desarrolla un debate que tiene que ver con la “normalidad anterior y la “nueva normalidad” que vino como consecuencia de la pandemia por COVID-19.
Finalmente, señaló que estos debates abren la puerta hacia una sociedad donde haya más justicia, igualdad y más felicidad.