Al ritmo de la melodiosa composición del Vals Conticinio se conmemoraron los 113 años de la fundación de la Banda Oficial de Concierto Laudelino Mejías, en un acto cultural que se realizó este martes en el Foro Bolivariano del municipio Valera, en el cual también se entregó la certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación de esta emblemática pieza musical.
La Banda dirigida actualmente por el maestro José de la Paz Briceño, y que cuenta con 40 jóvenes músicos trujillanos, hizo la magistral apertura del acto donde el gobernador My. Gerardo Márquez recibió, por parte de la comisión técnica, dicha certificación. En este sentido, el mandatario regional enfatizó que el acto marca un «hecho histórico para la cultura del estado y el país (…) Trujillo es casi una industria de músicos».
Resaltó que fue creada la orden Laudelino Mejías, la cual se entregó por primera vez a los familiares del ilustre compositor trujillano, exaltando así su trayectoria musical. Asimismo, destacó el trabajo realizado durante meses para la declaratoria de Patrimonio Cultural del Vals.
Cabe mencionar que durante el acto fueron entregados reconocimientos y condecoraciones al ilustre Laudelino Mejías, a la Banda Oficial de Concierto Laudelino Mejías, a los maestros Antonio José Pacheco, José Gregorio Linares, José Antonio Abreu, al cantante Rafael Valecillos y al Presbítero Esteban Razquín.
Por su parte, el presidente del Consejo Legislativo del estado Trujillo (Clet), Carlos Iglesias, al momento de entregar la documentación oficial al gobernador, expresó: “es un placer para la comisión técnica hacer entrega de las distintas certificaciones para honrar el trabajo de muchos años del maestro Laudelino Mejías”.
Asimismo, el director musical de la Orquesta Nacional Infantil y Juvenil – núcleo Trujillo, Jorge Carrillo Braschi, resaltó que desde la comisión técnica se abocaron a la recolección de material histórico para el centenario de Conticinio, “estamos viviendo momentos sumamente importantes porque es un acto que pasa a la historia de la cultura trujillana (…) Laudelino se convierte en una de las grandes figuras de la música nacional, un genio de la melodía”, y subrayó que el Vals “está lleno de una profunda trujillanidad”.