«Este será un año legislativo dedicado a la aprobación de Leyes para el pueblo», señaló el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, este lunes desde el salón Francisco de Miranda, al presentar la nueva junta Directiva del Parlamento.
Este va a ser un año de énfasis en el trabajo de leyes relacionadas con el Poder Popular, dijo. Sobre la gestión de la AN, Rodríguez recordó que «en el período 2021-2022 concluyó con la aprobación de 59 leyes, y en este nuevo periodo seguiremos trabajando en las leyes de acompañamiento de nuestro pueblo», reiteró.
Señaló que para este año 2023 se plantean aprobar otras tantas 22 leyes, con especial énfasis en las leyes relacionadas con el Poder Popular, así como en leyes relacionadas con el acercamiento a la atención del ser humano.
Refirió además que quieren insistir en las leyes para la revolución judicial, recordando que se han aprobado 11 leyes ya, pero quedan cuatro por aprobar.
Asimismo indicó que van a continuar trabajando las leyes de acompañamiento en materia económica, apoyando el nuevo plan económico para la búsqueda, en este año 2023, de la prosperidad y de la corrección de inequidades. Y puntualizó que «el objetivo de esta Asamblea Nacional en materia económica es acompañar el proceso que ha desarollado el Gobierno Bolivariano para la nueva era económica, y para la búsqueda de la prosperidad de todos y de todas».
De igual forma insistió en la necesidad que que la asamblea Nacional se vaya a la calle se vaya a escuchar a cada hombre y mujer que lo necesite. Que los proyectos de ley sean discutidos, que la gente conozca lo que se trata en la AN, y cuáles son las ventajas que se derivan de la aprobación de esas leyes para el pueblo, señaló.
Repudio al fascismo
Con respecto a las acciones de grupos violentos en Brasil este domingo, el diputado manifestó el rechazo de la Asamblea Nacional.
«Repudiamos de manera enérgica la nueva expresión del fascismos, que se hace común en los países de Latinoamérica cuando la oposición adversa utiliza la violencia y agresión al no reconocer el voto del pueblo», expresó.
Nueva directiva motivo de orgullo
Al presentar a la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional, Rodríguez destacó que «es motivo de orgullo para nuestro pueblo y el Bloqueo de la Patria presentar una nueva Junta Directiva que se caracteriza por su lealtad, juventud y capacidad de trabajo», y agregó que están destinados a realizar un importante trabajo de despliegue en el territorio nacional durante el 2023.
Rodríguez destacó el desempeño de Rosalba Gil en la Secretaría de la AN, y dio la bienvenida a la nueva subsecretaria, María Alejandra Hernández.
Posteriormente destacó la trayectoria del primer Vicepresidente de la AN, el diputado por el circuito número 1 de Caracas, Pedro Infante. Licienciado en Educación Física en Deporte, con maestría, quien además se ha desempeñado como Ministro en el gobierno del presidente Nicolás Maduro, ha sido Vicepresidente de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, y actualmente es el Vicepresidente de organización de esa tolda política.
Por otra parte, señaló que la segunda Vicepresidenta es una joven de 29 años de edad, América Pérez Davila, diputada por el estado Nueva Esparta. Pérez en ingeniera civil de la Universidad Nacional Experimental Técnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quien está culminando estudios de maestría en Gerencia Pública. La nueva miembro de la Junta Directiva del parlamento es directora de organización de la juventud del PSUV.
Acciones contra robo de activos
Por otra parte, el presidente de la Asamblea Nacional manifestó el respaldo a las acciones del Ministerio Público en contra de los que han robado activos nacionales.
«Han recurrido a recursos que son imprescindibles para medicinas, educación, la protección del salario y social de nuestro pueblo», recordó en referencia a las acciones de estos exdiputados.
«Este es un momento en que queda completamente confirmado que esa pantomima fue derrotada. Es la victoria total del pueblo», dijo.
Adelanto que, a la luz de estas nuevas situaciones, propondrá la restauración de una Comisión Especial de investigación que considera necesario acompañe el trabajo del Ministerio Público.
Diálogo vivo y en permanente revisión
En su intervención, el diputado Rodríguez resaltó que el diálogo que ha dirigido el presidente Nicolás Maduro se mantiene vivo y en permanente revisión.
En este sentido, recordó las reuniones con opsoitores como Partido Lápiz y Fuerza Vecinal, así como las reuniones en México y la firma del acuerdo social para recuperar los activos de Venezuela secuestrados de cerca de 3.200 millones de dólares para salud, educación, sistema eléctrico nacional, atención de riesgos, entre otros. Un proyecto diseñado por el Gobierno nacional que conocer dònde están las necesidades y las heridas causadas por las mal llamadas sanciones.
Señaló que en este momento se está haciendo para aterrizar esos acuerdos, que deben respetarse y cumplirse.
«Ojalá que al avanzar en ñla ejecución de ese acuerdo social que se firmó en México vaya avanzando el diálogo con ese sector de la oposición venezolana».