Hoy, como cada año, el pueblo de San Miguel del municipio Boconó reavivará sus tradiciones ancestrales con la celebración de la Romería de los Pastores y Bajada de los Reyes Magos, una manifestación que mezcla la religiosidad con la cultura, une a su pueblo y atrae a turistas que disfrutan de las representaciones y el color de los trajes que visten los integrantes de estos grupos.
Esta manifestación, que el año 2018 fue declarada Bien de Interés Cultural de la Nación, se realiza desde hace más de 450 años, y es transmitida de generación en generación por los pobladores de este pintoresco pueblo del Jardín de Venezuela.
Los integrantes de la Corporación Trujillana de Turismo (Corpoturismo) y el Instituto Nacional de Turismo (Inatur), explicaron que habitantes e integrantes de las cofradías comenzaron el 4 de enero con lo que denominan “el rompimiento”, que consiste en la bajada de la comparsa desde Potrerito de la Virgen, integrada por un grupo de 50 a 60 personas con 20 pares de disfraces: dos viejos, dos viejas, una osa, el bobo, el capitán y sus acompañantes, quienes llegaron a la 1 AM frente al templo en una forma silenciosa y en su encuentro, comenzaron los versos, repique de campanas y fuegos artificiales, en seguida, le dieron la vuelta a la plaza Bolívar, y partieron al Cerro El Say, en donde hicieron el velorio.
Al día siguiente, el 5 de enero, efectuaron el reencuentro entre el Niño Dios y San Benito en la vieja entrada de la población, luego se dirigieron al templo a la eucaristía. En la tarde se desarrollaron encuentros deportivos y en la noche las festividades populares en la calle principal.
Hoy 6 de enero se realizará muy temprano el repique de campanas y fuegos artificiales, luego, la llegada de las diferentes comparsas de los caseríos que agrupan Cabimbú, Piedra Gorda, Loma San Miguel, Cerro de paja, Cerro de Agua Fría, La Cava, Potrero Grande, El Sayal y la del pueblo de San Miguel. A las 11 de la mañana será la misa, luego la procesión y a las 3:00 PM es el memorable arribo de los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, guiados por una estrella, en medio de versos y una fiesta popular.
Corpoturismo activa
La institución impulsora del turismo en la región estará en diferentes puntos este 6 de enero: en San Miguel, en la Bajada de los Reyes del sector Monseñor Camargo, en Trujillo capital, y en los Giros de San Benito, de La Mesa de Esnujaque, manifestaciones culturales que son parte de la cultura del estado.