Gestión humanista y combativa marcó el trabajo parlamentario en el Clet

El salón de sesiones «Fabricio Ojeda» del Consejo Legislativo del estado Trujillo (Clet) fue el escenario para la presentación del informe de gestión correspondiente a los 200 días del segundo semestre del periodo legislativo 2022.

Dicha actividad estuvo encabezada por el legislador Carlos Iglesias, presidente del Clet , acompañado de las y los legisladores revolucionarios, representantes de los poderes públicos, cuerpos de seguridad y una nutrida representación de la fuerza laboral que hace vida activa en el ente.

A propósito de ello, Iglesias destacó que en esta fase de trabajo se asumió con el mayor compromiso la tarea encomendada por el pueblo trujillano, en tal sentido, en el marco del «Plan de Acción Parlamentaria 2022» se desarrolló una gestión humanista y combativa articulada con el Ejecutivo Regional en pro afianzar los intereses de los trujillanos.

En materia legislativa, fueron sancionados cuatro instrumentos legales entre los cuales destacan: la Ley del Gobierno y Administración Pública del estado Trujillo, la Ley que crea la Condecoración de la Orden Maestro Laudelino Mejias, Ley de Presupuesto de Ingresos y Gastos para el Ejercicio Económico Financiero 2023 y la Ley para la Sana Convivencia Ciudadana, la Seguridad y la Paz Comunal.

Asimismo, fueron introducidos a la Cámara Legislativa el Proyecto de Ley de Timbre Fiscal, la Reforma de la Ley para el Desarrollo Ecominero no Metálico, la Reforma de la Ley para el Desarrollo Turístico Ecosocial, la Reforma de la Ley del Sistema Estadal de Actividad Física, Deporte, Educación Física y Recreación; todos ellos a la espera de la aprobación de la Ley de Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios por parte de la Asamblea Nacional. De igual manera, se presentó la Reforma de la Ley de División Político Territorial del estado Trujillo y el Proyecto de Ley de Protección de Cuencas, Subcuencas y Microcuencas Hidrográficas del estado Trujillo.

Con la ayuda de los equipos de la Secretaría de Cámara, la Dirección de Investigación, Formación y Desarrollo Legislativo y la Consultoría Jurídica, se desarrollaron 39 sesiones de carácter ordinario, extraordinario, especial, solemne, conjunta y de la comisión delegada; también se redactaron y aprobaron siete acuerdos parlamentarios.

A través de la Oficina de Atención al Ciudadano, la Coordinación del Fondo de Salud y la Dirección de Participación Ciudadana, se lograron 2.026 atenciones el ámbito de la salud, mediante los servicios de ginecología, pediatría, oftalmología, odontología, cardiología, oncología, endocrinología, psicología, psiquiatría, neurología, exámenes de laboratorio, entre otros. Asimismo, se realizaron 1.100 entregas de medicamentos e insumos médico-quirúrgicos.

En el área social, se realizaron 17.338 atenciones con trámites relacionados con la VenApp y el Sistema Patria y diversas articulaciones para la resolución de problemáticas y necesidades de nuestras comunidades.También se participó en las diferentes jornadas de protección social emprendidas por el Gobierno Bolivariano de Trujillo el municipio Trujillo, Valera, Pampán, Monte Carmelo, Escuque, La Ceiba, Carvajal, Rafael Rangel y Motatán.

Cabe destacar que estos logros fueron materializados gracias a la cooperación interinstitucional con el Gobierno Bolivariano de Trujillo, Fundasalud, IVSS Trujillo, ASIC Trujillo, Hospital José Gregorio Hernández, Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, Sociedad Anticancerosa, Fundación del Niño, viceministerio de la Suprema Felicidad Social del Pueblo, Coordinación de Salud de la Policía Estadal, Instituto de la Mujer del estado, Hospital de Salud Mental de Betijoque, Barrio Adentro y con los médicos trujillanos Antonio Berríos y Oswaldo Durán.

En otro orden de ideas, la Dirección de Gestión Administrativa junto a la Dirección de Servicios Generales también alcanzaron avances significativos en la rehabilitación y embellecimiento de los espacios internos y externos del recinto parlamentario, con trabajos de impermeabilización, pintura, electricidad, recuperación de áreas comunes y salas sanitarias, entre otros, además, se garantizó en todo este periodo el servicio del comedor institucional para los trabajadores; asimismo, la recuperación progresiva del parque automotor de la institución.

Para finalizar, el parlamentario ratificó el compromiso para seguir trabajando sin descanso en pro de la consolidación de la Revolución Bolivariana en los territorios tal como lo ha orientado el Presidente obrero Nicolás Maduro y continuar aportando en la construcción del nuevo Trujillo, el Trujillo del Progreso, importante misión que lidera el gobernador bolivariano My. Gerardo Márquez.

 

 

Prensa Clet