Con motivo al Día de los Santos Inocentes, más de 30 mil personas participaron en las diversas festividades en Caucagua, estado Miranda.
La actividad inició con la inauguración del monumento Bandas y Parrandas, en honor a los Santos Inocentes, en la que estuvieron presentes los representantes de las parrandas de Pantoja.
Por su parte, el presidente de la Casa de Santos Inocentes de Caucagua, José Ángel Ramírez, anunció que debido a la inminente lista de inscripción de las buenas prácticas, se espera que para el año 2023, esta festividad forme parte del patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Además, manifestó que dicha celebración se desarrolló gracias al apoyo y acompañamiento del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, la alcaldía del municipio Acevedo, entre otros, a través del Centro de Diversidad Cultural Institucional.
Por otra parte, la secretaria del patrimonio de la gobernación de Miranda, Mariam Martínez, expresó que la Unesco está trabajando en un expediente presentado por Venezuela el año pasado, el cual tiene dos figuras relevantes como los núcleos de iniciación de transmisión de saberes.
En este expediente, se detalla la formación a las nuevas generaciones de las bandas y parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua y los consejos comunitarios para la salvaguardia del Patrimonio Cultural.
Cabe destacar que con esta aprobación, estarían sumando cinco, las inscripciones ante la Unesco en el estado Miranda.