Más de 10 mil 800 personas fueron capacitadas por PC en este 2022

El equipo de la Coordinación de Formación y Capacitación de Protección Civil (PC) del estado Trujillo en este 2022 ha trabajado con el firme propósito de informar a los trujillanos para que sepan cómo actuar ante la presencia de diferentes eventos adversos, tanto naturales como aquellos producidos por el hombre (antrópicos). Es así como se logró formar en gestión de riesgo, autoprotección ciudadana y atención prehospitalaria (AP) a 10 mil 850 personas.

Entre los participantes se registraron personas de instituciones educativas, tanto públicas como privadas, así como también organismos gubernamentales y empresas privadas a través de charlas, talleres, cursos y simulacros con una temática variada y compuesta por horas teórico-prácticas académicas.

John Vásquez, Coordinador General de PC indicó que el equipo se siente satisfecho por la meta alcanzada en este año y para el 2023 continuarán llevando el mensaje a través de sus planes y programas formando a todos los trujillanos con el firme propósito de fomentar la cultura preventiva en todo el estado y con ello lograr que las personas sepan cómo actuar adecuadamente ante cualquier emergencia.

Importancia de la capacitación

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) la implementación de medidas y estrategias contribuyen para disminuir los daños de los desastres socionaturales y el impacto que estos ocasionan en la sociedad. Al respecto, el jefe de la Zona de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) Trujillo, César Fernández, comenta que el “estar preparados hace la diferencia ya que uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo”.

 

 

Prensa Protección Civil / Yorbin Castellanos/Gráficas: Cortesía