La gobernación y la Diócesis de Trujillo preparan una amplia programación para celebrar con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández en esta región que vio nacer al primer santo venezolano que junto a la Madre Carmen Rendiles será elevado a los altares este 19 de octubre.
El gobernador Gerardo Márquez, en compañía de varios integrantes del tren ejecutivo, destacó que se alistan para un evento sin precedentes, que se esperaba desde hace décadas.
Por su parte el obispo de Trujillo, Mons. José Trinidad Fernández, añadió que instarán a colocar las banderas en los hogares de los trujillanos para expresar el júbilo por ser la tierra natal del Médico de los Pobres. Adelantó que habrá un show de fuegos artificiales y una serie de eventos que se informarán en los próximos días.
Es de recordar que los tres días más destacados con actividades en Isnotú serán el domingo 19 de octubre con la trasmisión en vivo de la misa de la canonización y misa a las 12 del mediodía presidida por Mons. Ramón Aponte, el domingo 26 de octubre la gran fiesta litúrgica de San José Gregorio Hernández en el santuario de Isnotú y caminata desde La Floresta y las 12 del mediodía una misa solemne presidida por el cardenal Baltazar Porras.
Asimismo, el sábado 1ro de noviembre será la Eucaristía solemne presidida por el nuncio Apostólico en Venezuela, Mons. Alberto Ortega Marín, y obispos del país, a las 11 de la mañana.
Eliph Catalina Fernández
Gráficas: DGPG