El presidente la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), M/G Jesús Aldana, presentó durante la instalación de la Mesa de los Servicios Públicos enmarcados en el 1×10 del Buen Gobierno para el Buen Vivir un plan de proyecciones en el estado Trujillo previsto para el año 2023. Detalló que se estima llevar el internet de alta velocidad a los municipios Valera, Boconó y Sábana Mendoza. «Estamos haciendo los mayores esfuerzos en mejoras tecnológicas», dijo.
También, recalcó que el bloqueo económico no ha sido barrera para avanzar en los servicios, puesto que en años anteriores dependían de una empresa de soporte, sin embargo, debido a estas acciones el soporte lo realizan los técnicos de cada estado.
«Nos falta colocar fibras ópticas en los municipios La Ceiba, Monte Carmelo, José Felipe Márquez Cañizáles. Estamos evaluando estos proyectos», agregó Aldana.
Avances en telecomunicaciones
El representante de Cantv también informó sobre los avances en materia de mantenimiento, recuperación y expansión de los servicios, por lo que explicó que «hasta la fecha se ha logrado recuperar 23 mil 254 servicios, solo nos quedan 4 mil 762 servicios por atender».
Además, Aldana recalcó que las mejoras en el servicio también son notorias gracias al apoyo del gobierno nacional y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), quienes han cooperado en contrarrestar los hurtos y robos que afectan el servicio de telefonía e internet.
Mencionó que ya está puesto en marcha el plan de conectividad de las escuelas, por lo que se contabilizan 280 instituciones con el servicio de internet en el territorio. «Es un plan que se desarrolla junto a Conatel y el Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe), seguimos avanzando de acuerdo a lo planificado por Conatel».
Asimismo, indicó que se ha cumplido con lo prometido para el estado durante el congreso de servicios, «Trujillo está en los trece primeros estados del país para la llegada de la tecnología Gpon. Para el mes de diciembre debemos estar conectando los primeros usuarios de internet de alta velocidad».
Aldana informó que se totaliza el 64% de casos atendidos en el estado Trujillo. «Hay unos casos que requieren inversión y lo estamos considerando para el 2023», aseveró.
Otras de las proyecciones son las liberaciones de los medios de transmisión en algunos de los nodos en La Ceiba y Santa Ana. Además, de la instalación de cinco centrales microtécnicas para el servicio de voz.
Posterior a la instalación de la mesa de los servicios públicos realizaron una inspección a la central telefónica ubicada en el sector Las Acacias del municipio Valera, con el propósito de evaluar el avance del despliegue de la tecnología Gpon. Además, precisaron que las labores la ejecuta la fuerza azul en la zona, la cual permitirá llevar el servicio Aba Ultra a más de 1 mil suscriptores del lugar, quienes tendrán acceso a planes de navegación hasta 300Mbps.