Vicepresidencia de Obras Públicas y Servicios impulsa proyectos para el estado Trujillo

En el municipio Valera, este miércoles la vicepresidencia de Obras Públicas y Servicios instalaron las mesas de trabajo en el marco del 1×10 del Buen Gobierno para el Buen Vivir, gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro.

La actividad estuvo liderada por el vicepresidente y ministro de Energía Eléctrica, G/J Néstor Reverol y el gobernador Mayor Gerardo Márquez. Participaron los ministros de Ecosocialismo, Josué Lorca; de Transporte Terrestre, Ramón Araguayán; de Obras Públicas, G/D Raúl Alfonzo Paredes; de Aguas, Rodolfo Marco Torres además del presidente de Pdvsa Gas Comunal, Caryl Bertho; el presidente de Cantv, M/G Jesús Aldana, el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Los Andes, M/G Manuel Enrique Castillo, varios viceministros, directores regionales y nacionales y los alcaldes y alcaldesas de la región.

Precisamente, el ministro Reverol manifestó que este es el estado número 20 que visita el gabinete nacional de servicios. Comentó que la idea es recoger proyectos y hacer un «mapa de soluciones». «Es un momento propicio para construir, hacer nuevos proyectos, atender emergencias (…)», dijo. Anunció que cuatro comunidades de la parroquia Mendoza Fría, municipio Valera, cuyos brigadistas del Movimiento Somos Venezuela estuvieron en la actividad, se convertirán en «vitrina» o modelo de esta vicepresidencia «para demostrar que juntos podemos hacer todo lo que queramos para afrontar todos los desafíos», pues ejecutarán diferentes proyectos en dichos sectores.

El My. Gerardo Márquez ofreció un balance sobre las afectaciones en el estado Trujillo por las lluvias. Enfatizó que se han constituido 30 frentes de trabajo en los 20 municipios para abordar a las 2.176 familias perjudicadas. Dijo que se mantienen 1.564 funcionarios desplegados para la atención social, en vialidad, servicios, infraestructura, vivienda entre otros. Márquez entregó a dicho equipo nacional un Plan Operativo Anual en el que presentó diferentes propuestas diversas en diferentes ámbitos.

Algunos de los anuncios que presentaron las autoridades:

El ministro G/D Raúl Paredes fue designado como padrino de Trujillo para el seguimiento a los compromisos asumidos en esta jornada de trabajo.

Los proyectos presentados por los alcaldes, con el aval de la Gobernación de Trujillo, serán gestionados por el Consejo Federal de Gobierno.

Las vialidades rurales de la región serán priorizadas con el plan de atención nacional.

En el mes de enero se prevé que reinicien las operaciones del aeropuerto Antonio Nicolás Briceño con los vuelos Maiquetía – Valera. En diciembre comenzarán las prácticas en la pista.

Más de 10 mil válvulas serán asignadas para la recuperación de cilindros de gas doméstico Pdvsa Gas Comunal.

Fueron asignados 40 transformadores eléctricos que se suman a los más 400 ya entregados durante el 2022.

Crearán una vía alterna en el sector Caracoles, parroquia Santa Ana del municipio Pampán, cuya carretera principal ha sido afectada severamente por las lluvias.

A Trujillo será asignado un motor de 450 HP para la reserva de la reserva.

El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo creará una estación de transferencia de desechos sólidos para ayudar a que llegue con más facilidad el material a los rellenos sanitarios, especialmente como apoyo a los municipios lejanos.

 

 

Eliph Catalina Fernández/Gráficas: Fernando Chuecos / Alejandro Pujol