En el marco de los actos conmemorativos por los 202 años de la Firma de los Tratados de Trujillo y el posterior abrazo de Bolívar y Morillo en el histórico pueblo de Santa Ana, el gobierno regional, liderado por el My. Gerardo Márquez, realizó el bautizo del libro “De Santa Ana a Carabobo: el día a día de una estrategia prodigiosa” del profesor e historiador Ubaldo García, cuya obra presenta un panorama detallado de aquellos hechos que significaron la llegada de los patriotas a Carabobo en 1821, luego de estar en tierras trujillanas, y alcanzar la victoria que daría la libertad a la nación.
El gobernador de Trujillo señaló que este ejemplar fue impreso en el Servicio Administrativo de Publicidad Socialista del estado (Sapset) como parte de las acciones que desde el ejecutivo regional se realizan para dar realce a la historia narrada por escritores de estas tierras que, gracias a sus profundas investigaciones, presentan análisis de gran importancia a través de sus textos.
Por su parte, el profesor Ubaldo García reconoció el apoyo que desde el Gobierno Bolivariano de Trujillo se ha brindado como un aporte a la historia y a la cultura de la región. “En la lectura nos acercamos a la verdad histórica (…) con este libro quiero dar una versión diferente de la Santa Ana que nos han contado, una versión que ha nacido con el estudio y la revisión de documentos que he encontrado”, explicó.
Por su parte, el director del Sapset y coordinador del Fondo Editorial Arturo Cardozo, Jonathan Briceño, indicó que la publicación del libro “De Santa Ana a Carabobo: el día a día de una estrategia prodigiosa” viene a dar continuidad a otra obra del profesor Ubaldo García, titulada “Aquel 1820”, la cual fue impresa en el marco del bicentenario de los Tratados de Trujillo.
Briceño destacó que ambas obras son parte de una la serie Camino a Carabobo y que en ellas se expone el papel importante que tuvo Trujillo en la estrategia de Bolívar. “Otro de los aportes importantes del libro que hoy bautizamos es que en él su autor crea una nueva forma de asumir la historia, haciéndolo desde las cosas pequeñas del día a día y demuestra que la independencia no se alcanzó en un solo día”.
“Con este libro el profesor Ubaldo está llenando ese vacío histórico que había entre Santa Ana y Carabobo”, puntualizó.