El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, supervisó este martes el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en asistencia a la población de El Castaño, en Maracay, estado Aragua, tras el alud de este lunes producto de las fuertes lluvias.
Desde el sitio el Ministro dijo que los funcionarios están «moviendo maquinaria, moviendo tropa, para atender a nuestro pueblo», dijo Padrino López a través de un mensaje con un video del recorrido por la zona en su cuenta en la red social Twitter.
«Acompañamos a nuestro Comandante en Jefe, que vino personalmente a acompañar los trabajos que se hacen por el pueblo. Es el clima nuevamente, el cambio climático. Debemos estar dispuestos a dar respuestas», agregó durante su recorrido.
«Nosotros tenemos que estar dispuestos y dar respuesta temprana a todo acontecimiento en cualquier parte del territorio que se presente. El pueblo cuenta con nosotros, con su Fuerza Armada, con el presidente Nicolás Maduro», añadió.
Presidente Maduro atento
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó que está atento a la situación en la zona de El Castaño.
«Estamos atentos, sin descuidar los dos frentes de batalla: Las Tejerías y El Castaño, en Aragua. El Puesto de Comando Presidencial está pendiente las 24 horas del día, con mucha disposición para recuperar todo. ¡Vamos con más fuerza!» publicó este martes en su cuenta en Twitter el Jefe de Estado.
«Estamos atentos a la situación en la zona de El Castaño que también fue afectada por las lluvias. Los acompaño en su dolor, no los vamos abandonar, vamos a estar con ustedes hasta recuperar todo. Nada podrá con la fuerza de nuestro pueblo. ¡Qué nadie baje los brazos!», dijo la noche del lunes en una publicación en su cuenta en la red social Twitter.
Viviendas aisladas en El Castaño
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, indicó este martes que «toneladas de piedra y lodo abrieron su paso en la parte alta de El Castaño, dejando viviendas aisladas y en riesgo».
«Toneladas de piedra y lodo abrieron su paso en la parte alta de el Castaño, dejando viviendas aisladas y en riesgo, al momento fuerzas de Protección Civil y Bomberos dirigidos por la Gobernación de Estado Aragua Gobernadora Karina Carpio y el Alcalde del Mun. Girardot Alc Morales», publicó el Ministro en su cuenta en la red social Twitter.
Asimismo, Ceballos informó que se han realizado «8 evacuaciones médicas y se trasladan alimentos y agua en esta 1ra fase de la emergencia, que atiende el Sistema de Gestión de Riesgo».
Igualmente, «la Brigada de Drones del MPPIJP inspecciona quebradas y evalúa daños. Mantenemos asistencia al pueblo aragüeño por la Vida y La Paz».
250 funcionarios de Protección Civil
Para la emergencia, se encuentran en el sitio 250 funcionarios de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo asistiendo a la población de El Castaño, afirmó el ministro Remigio Ceballos en Twitter.
«No vamos a retirarnos de aquí tampoco hasta que esto esté de vuelta a la calma. El pueblo puede estar tranquilo de que estamos trabajando en el sitio», afirmó Ceballos luego de recorrer todo el sector también junto a efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Desbordamiento del río El Castaño
Este lunes se produjo el desbordamiento del río El Castaño y la quebrada Palmarito en el municipio Girardot, del estado Aragua, situación que produjo un alud que anegó viviendas, calles, y arrastró vehículos, árboles y todo lo que estuviera a su paso.
Hasta el momento, además de las fuertes pérdidas materiales y de servicios, se han registrado tres fallecidos.
Esta localidad afectada también por las fuertes lluvias se encuentra a 50 minutos de Las Tejerías, lugar donde se realizan trabajos de recuperación y rescate tras el deslave ocurrido el pasado sábado 8 de octubre que dejó más de 50 fallecidos.