Desde el salón de sesiones de la alcaldía de Trujillo se llevó a cabo, recientemente, la consulta pública del Proyecto de Ordenanza para la creación del Instituto Autónomo Municipal de la Mujer, cuya actividad contó con la participación de más de 100 mujeres que hacen vida activa en distintos movimientos sociales del municipio capital.
En la actividad, el alcalde Carlos Terán, en compañía de la primera combatiente del municipio Trujillo, Ana Lucía de Terán, así como concejales, directores, coordinadores, entre otras autoridades, recibieron a las mujeres de las distintas parroquias del municipio capital, con un merecido reconocimiento por su lucha y entrega en el proceso revolucionario.
Durante el encuentro, se plantearon diferentes propuestas para el desarrollo integral de cada fémina a través de la creación del instituto en apoyo a la mujer, el cual llevará por nombre Amparo Briceño Perozo, en honor a la semblanza y memoria de esta gran trujillana que marcó precedentes en la historia.
Asimismo, se estableció que con la creación del instituto se les podrá brindar ayuda social, psicológica, económica, entre otras atenciones, así como también se defenderá los derechos de igualdad de género ante casos de violencia o maltrato.
Al respecto, la primera combatiente municipal agradeció la participación de este grupo numeroso de mujeres que se han sumado a la creación de su instituto, el cual fomentará la proactividad en cada trujillana desde las diferentes facetas.
Por su parte, la representante estadal del Instituto Nacional de la Mujer, Elizabeth Lozada, señaló que en esta primera consulta pública se reflejó un importante avance para que las mujeres gocen de una institución que las ampare. «Las trujillanas cuentan con un alcalde feminista, quien se ha preocupado por disponer las políticas públicas de protección a la mujer. Será una sede que permitirá, no solo ayudar a la mujer vulnerable, sino también para el crecimiento de ellas en un entorno feliz», puntualizó.